CASO ERREJÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El juez admite la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá contra Errejón por agresión sexual

Adolfo Carretero tiene previsto llamar a la víctima en los próximos días para que ratifique sus acusaciones, y posteriormente, llamará a declarar a Errejón.
iñigo errejón efe
Iñigo Errejón, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid ha asumido este martes la competencia para investigar al exdiputado y exportavoz parlamentario de Sumar Iñigo Errejón por presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá, una vez confirmado que ya no es aforado, en lo que supone el primer paso en el proceso penal.

Según han confirmado fuentes jurídicas, el juez Adolfo Carretero, en el que recayó la denuncia, ya ha recibido la comunicación del Congreso en la que se especifica que Errejón dejó de ser diputado el pasado viernes tras solicitar él mismo su renuncia al acta. En el caso de que Errejón conservara el escaño tendría la condición de aforado por lo que el juez debería trasladar el caso al Tribunal Supremo.

Así, el magistrado arranca oficialmente la investigación penal, en la que prevé tomar declaración a la denunciante para saber si ratifica los hechos que relató la semana pasada ante la Policía. Posteriormente, llamará a declarar al propio Errejón. Una vez tomadas estas declaraciones el juez decidirá si practica más diligencias para aclarar lo ocurrido, han detallado las fuentes.

La actriz Elisa Mouliaá denunció la semana pasada que Errejón la agredió sexualmente al menos en tres ocasiones en la misma noche de septiembre de 2021, y este martes ha trascendido que otra mujer también ha presentado una segunda denuncia contra el exlíder de Sumar por un delito contra la libertad sexual.

Asamblea de Sumar

El Grupo Coordinador de Sumar se reunirá el próximo 9 de noviembre para decidir si pospone la celebración de la segunda asamblea estatal de Sumar, prevista inicialmente para los días 14 y 15 de diciembre.

El secretario general del grupo parlamentario y miembro de la Coordinadora colegiada de Sumar, Txema Guijarro, ha explicado en rueda de prensa en el Congreso, los tiempos de su cita congresual van a tener que replantearse. Errejón era el encargado de coordinar la ponencia política de Sumar para este cónclave. 

Guijarro también ha señalado que llevan hablando "desde el minuto uno" sobre quién debe ser el nuevo portavoz en lugar de Errejón, pero aún no han llegado a un acuerdo entre los partidos que forman parte del grupo y admite que antes de dar a conocer un nombre es necesario abordar una reorganización global del espacio, en línea con lo que plantean formaciones como IU y Compromís.

Entre tano, Sumar ha procedido a apartar a Marta Sanchíz, que realizaba labores de directora de gabinete de Errejón, del personal del grupo plurinacional en el Congreso.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más