El Gobierno español aprueba un primer paquete de medidas de 10600 millones para los afectados por la DANA
El Gobierno español ha aprobado un primer paquete de ayudas urgentes por importe de 10 600 millones de euros para particulares, empresas e instituciones de los 75 municipios de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía golpeados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Este paquete incluye ayudas directas, exenciones fiscales y aplazamientos de impuestos, moratoria de hipotecas y una nueva línea de avales denominada ICO-DANA. El Consejo de Ministros también ha aprobado la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para Valencia y el resto de zonas golpeadas.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comparecido este martes en La Moncloa para anunciar las medidas del decreto ley aprobado este martes en Consejo de Ministros, que incluyen hasta 72 000 euros por casos de incapacidad, entre 20 000 y 60 000 euros por vivienda afectada, hasta 10 300 euros para muebles y enseres dañados, y hasta 37 000 euros para reparar elementos de las comunidades de vecinos.
Estas ayudas directas individuales serán universales, sin un umbral de renta máximo, y supondrán "cuadruplicar" las ya previstas en la ley para estos casos.
Habrá también ayudas directas de 838 millones de euros para pymes y autónomos de las zonas más gravemente afectadas, que serán de 5000 euros para los autónomos y oscilarán entre los 10 000 y los 150 000 euros para las empresas, en función de su volumen de negocio.
Para recibirlas, bastará con indicar el número de cuenta bancaria y empezarán a cobrarse en menos de un mes, beneficiando a unos 65 000 trabajadores autónomos y unas 30 000 empresas.
Respecto a las personas que reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o alguna prestación no contributiva, las verán aumentadas en un 15 % durante los próximos tres meses y habrá una posibilidad de prorrogar más tiempo esta medida en función de las necesidades.
En el ámbito laboral se habilitarán los ERTE por fuerza mayor con el 100 % de bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social, mientras que los autónomos tendrán la posibilidad de solicitar una prestación por cese de actividad que corresponderá al 70 % de su base de cotización, aunque no hayan cumplido los 12 meses mínimos exigidos por la ley para acceder a ella.
Otras medidas
También se crea una "línea de avales DANA" por valor de 5000 millones de euros para empresas y autónomos, de los que hoy se ha aprobado un primer tramo de 1000 millones de euros. Pymes, autónomos y también familias, como novedad, podrán solicitar créditos avalados por el Gobierno español para hacer frente a los gastos sufridos por la catástrofe. En este sentido, Sánchez ha indicado que ya se está hablando con las entidades financieras para que esta nueva línea de avales pueda estar disponible a partir de la semana que viene.
Además, se ha llegado a un acuerdo con las entidades financieras para que los ciudadanos y pequeñas y medianas empresas o autónomos de la economía social que tengan una hipoteca o un préstamo al consumo podrán posponer el pago íntegro de créditos durante tres meses y pagar solo los intereses durante nueve meses adicionales.
Asimismo, el Ejecutivo ha aprobado un amplio paquete de moratorias y de exenciones fiscales, como retrasar el segundo pago de la declaración del IRPF o de cualquier otro impuesto que tuviesen pendiente con la Agencia Tributaria, además de que no tendrán que pagar el IBI o el impuesto sobre actividades económicas de los inmuebles dañados ni las tasas de tramitación de las bajas de los vehículos o la expedición de documentos oficiales que se hayan perdido.
Más noticias sobre política
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".