DANA
Guardar
Quitar de mi lista

Valencia contará con una vicepresidencia para la recuperación y una nueva conselleria de Emergencias

El presidente de la Generalitat valenciana no ha desvelado los nombres que ocuparán estos departamentos ni ha concretado cuándo abordará la remodelación.
DANA-Paiporta-Valencia-efe
Labores de limpieza tras la dana. EFE.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la creación de una nueva "vicepresidencia para la recuperación económica y social" y de una conselleria de Emergencias e Interior para afrontar la reconstrucción tras la DANA del pasado 29 de octubre y reforzar la prevención ante catástrofes.

Mazón ha lanzado estos anuncios al finalizar el discurso inicial de su comparecencia en Les Corts para dar cuenta de la gestión de la DANA, sin desvelar los nombres que ocuparán estos departamentos ni concretar cuándo abordará la remodelación del Consell.

Según ha avanzado, se creará "una nueva estructura gubernamental": "Un nuevo Consell para la recuperación que nace con el propósito claro y firme de asegurar que la recuperación social y económica llegue a cada rincón de la Comunitat Valenciana".

Será, ha explicado, una estructura "dinámica, moderna y eficiente", encabezada por la nueva vicepresidencia que coordinará a todas las consellerias en las medidas de reconstrucción.

Además, la nueva Conselleria de Emergencias e Interior -hasta ahora de Justicia e Interior- analizará riesgos y establecerá protocolos que irán "desde las emergencias sanitarias hasta las catástrofes naturales", junto a una mayor concienciación ciudadana.

Carlos Mazón, al asumir el cargo de presidente de la Generalitat Valenciana, tomó la decisión de eliminar la Oficina del Comisionado para la Gestión de Riesgos de Inundaciones, una medida que ha generado bastante controversia, especialmente en el contexto de la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la Comunidad Valenciana.

Esta oficina fue creada por el anterior gobierno de la Generalitat, liderado por Ximo Puig del Partido Socialista. Su propósito era coordinar la prevención y gestión de riesgos de inundaciones en una región especialmente vulnerable a este tipo de fenómenos meteorológicos, como es el caso del litoral valenciano.

La oficina estaba destinada a desarrollar estrategias y planes para mitigar los efectos de inundaciones, coordinar con distintos organismos y municipios, y promover infraestructuras que protegieran zonas de alto riesgo.

Carlos Mazón, del Partido Popular, justificó la eliminación de esta oficina alegando que era un organismo innecesario y que sus funciones podían ser asumidas por otros departamentos de la administración autonómica ya existentes. Según Mazón, la decisión se basó en un plan de austeridad y eficiencia para reducir lo que él consideraba "estructuras administrativas duplicadas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más