Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

Justicia endurecerá los requisitos para actuar en los centros penitenciarios tras el concierto de Muguruza

El objetivo del Departamento de Justicia es que "las víctimas no se sientan ofendidas". Por su parte, el cantante ha acogido la decisión con sorpresa, según ha dicho a EITB, "hace 21 años que el Gobierno Vasco hizo una declaración institucional a favor de la libertad de expresión".
carcel-Martutene-eitb
Prisión de Martutene. Imagen: EITB

El concierto de Fermin Muguruza en la cárcel de Martutene ha levantado una gran polvareda. El cantante interpretó "Sarri, Sarri". El grupo Kortatu compuso esta pieza en 1985, basda en la huida de Martutene de los miembros de ETA Iñaki Pikabea y Joseba Sarrionandia.

El Departamento de Justicia del Gobierno Vasco ha recibido una serie de quejas y ha decidido endurecer los requisitos a las actuaciones culturales que se deben ofrecer en los centros penitenciarios de la Comunidad Autónoma Vasca. "Que las víctimas no se sientan ofendidas" es el objetivo del Departamento liderado por María Jesús San José.

Fermín Muguruza ha recibido la decisión con sorpresa. Según ha dicho a EITB, "hace 21 años que el Gobierno Vasco hizo una declaración institucional a favor de la libertad de expresión, solidarizándose con Medem por la censura sufrida por la película La Pelota Vasca, así como con la propia Muguruza, precisamente por los conciertos suspendidos por la canción 'Sarri, Sarri'".

'Sarri, Sarri' se escuchó el sábado por primera vez en la cárcel de Martutene. El vídeo grabado por los vecinos fue viralizado y difundido por el propio Fermín Muguruza, que reivindicó que habían "roto la maldición de la prohibición".

El Departamento de Justicia, tras recibir varias quejas, ha optado por endurecer las exigencias para tocar en las cárceles. Fuentes del Departamento de María Jesús San José aseguran entender que "las víctimas pueden sentirse ofendidas escuchando 'Sarri, Sarri'".

Por tanto, a partir de ahora toda actividad cultural en las cárceles deberá cumplir con "el compromiso de no ofender a las víctimas".

Hasta ahora, el único límite para acudir a una cárcel a tocar era no tener antecedentes penales ni policiales. Sin embargo, tras las quejas recibidas se van a incrementar las exigencias.

"Se va a pedir que cualquier propuesta cultural tiene que llegar con un compromiso de respeto de valores, contribuir a la reinserción de las personas presas y lo más relevante, no ofender a las víctimas", han puntualizado las fuentes.

En este sentido, desde el Departamento de Justicia han lamentado lo ocurrido este sábado y por ello han pedido perdón a todas las víctimas que se hayan sentido ofendidas tras escuchar la canción 'Sarri, Sarri'.

 

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más