CONFERENCIA DE PRESIDENTES
Guardar
Quitar de mi lista

La Conferencia de Presidentes se celebrará el 13 de diciembre en Santander

El jefe del Ejecutivo español abordará con los presidentes autónomicos temas como el de la financiación autonómica, la inmigración, la sanidad y la vivienda.
Urkullu-Palman-EFE
Iñigo Urkullu en la Conferencia de Presidentes de 2022. Foto de archivo: EFE

La Conferencia de Presidentes se reunirá el próximo 13 de diciembre en Santander, según han informado fuentes del Gobierno español, para abordar con los presidentes autonómicos el problema de la vivienda, la financiación autonómica, la inmigración y la escasez de personal en el ámbito sanitario.

El Comité preparatorio reunido el pasado 28 de octubre aceptó sumar al orden del día esos tres últimos asuntos, reclamados por la mayoría de los ejecutivos autonómicos, después de que el presidente Pedro Sánchez, anunciara que la Conferencia abordaría como principal aspecto la vivienda.

En cuanto a la sede, la cumbre de presidentes se va a celebrar en la ciudad de Santander, aunque no hay establecido el lugar exacto para su celebración. 

Tanto el orden del día como que la sede estuviera en Cantabria como el que las intervenciones en la Conferencia se produzcan por el orden de aprobación de los estatutos de autonomía tras una intervención inicial del presidente de Pedro Sánchez, se aprobaron en el Comité preparatorio con el voto favorable de todos los ejecutivos autonómicos salvo el vasco, que se abstuvo.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más