''CASO KOLDO''
Guardar
Quitar de mi lista

Aldama dice que Santos Cerdán recibió 15 000 euros en un sobre, que dio 250 000 a Ábalos y 100 000 a Koldo

El PSOE ha anunciado que llevará a cabo acciones legales "inmediatas" contra Aldama. En su declaración voluntaria, el empresario y presunto líder de la "trama Koldo" también ha contado al juez que Sánchez le pidió hacerse la foto en agradecimiento a sus gestiones en México.
Audicencia nacional
Los abogados de la acusación del "Caso Koldo" a su llegada a la Audiencia Nacional. EFE.

El presunto líder de la "trama Koldo", Víctor de Aldama, ha asegurado este jueves en su declaración voluntaria ante el juez en la Audiencia Nacional que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, recibió un sobre con 15 000 euros, que dio 250 000 euros al entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y otros 100 000 al que fuera asesor de este último, Koldo García, así como que el otrora presidente canario y ahora ministro, Ángel Víctor Torres, pidió 50 000.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press señalan que el empresario ha contado que Koldo entregó a Santos Cerdán un sobre con 15 000 euros y que él mismo dio 250 000 euros a Ábalos y 100 000 al propio Koldo.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán niega haber recibido dinero de Aldama y asegura que no le conoce ni ha estado nunca con él y que el PSOE llevará a cabo acciones legales "inmediatas" contra Aldama por su testimonio "falso" ante el juez.

20241121131816_cerdan_
18:00 - 20:00

El empresario también ha señalado ante el juez que la foto que se hizo con el presidente del Gobierno español y que ha trascendido en medios se la hicieron a petición de Pedro Sánchez a modo de agradecimiento por unas gestiones que había realizado en México, según confirman a Europa Press fuentes jurídicas.

En la declaración voluntaria ante el juez por la adjudicación de contratos para la compra de mascarillas en plena pandemia, De Aldama ha explicado que el Ejecutivo de Sánchez también le solicitó ayuda para el asunto del opositor venezolano Juan Guaidó porque, según ha señalado, la ministra no sabía "dónde tenía la mano izquierda".

De hecho, ha explicado que el entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos le dio un escrito autorizándole como representante del Gobierno español para esas gestiones concretas. Cabe recordar que De Aldama tenía estrecha relación con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez.

Sobre el viaje de enero de 2020 que la propia Delcy hizo a España y que generó una crisis dado que no podía acceder a suelo europeo por sanciones comunitarias, ha reseñado que todos sabían que venía, y que él mismo advirtió de la sanción europea, pero que Ábalos le dijo a Delcy Rodríguez que no iba a haber problemas.

Por otro lado, ha hablado de la figura de Koldo García, exasesor de Ábalos, y ha explicado que fue el propio Pedro Sánchez quien asignó a ese asesor al exministro.

También ha dicho que Begoña Gómez, la esposa del presidente, Pedro Sánchez, se reunió al menos en una ocasión con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para abordar el problema de la España vaciada.

De Aldama ha detallado que en algunas de esas reuniones también participó el exCEO de Globalia Javier Hidalgo. Las citadas fuentes indican que el empresario ha sostenido que en el marco de esos encuentros también estuvo presente Wakalua, una filial de Globalia.

Cabe recordar que De Aldama permanece en prisión provisional desde que fuera detenido por otra operación de la Audiencia Nacional relativa a un presunto fraude en el sector de hidrocarburos.

Su declaración voluntaria se produce después de que el Supremo acordara recientemente abrir causa contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos, y después de que este mismo lunes trascendiera un mensaje de WhatsApp, adelantado por El Debate y confirmado por esta agencia de noticias, en el que el presunto conseguidor avisaba al exministro de que si seguía hablando de él en medios él también lo haría.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más