Movilización
Guardar
Quitar de mi lista

Convocadas por EH Bildu, miles de personas acuden a Bilbao para reivindicar un salto en el estatus político

El coordinador general de EH Bildu ha destacado que se han reunido en Bilbao principalmente por tres motivos, el primero "reivindicar que Euskal Herria es una nación, el segundo "comprometernos a que decidiremos sobre nuestro estatus político" y el tercero "celebrar los avances del último año".
20241123200215_nazioa-gara-eh-bildu_
18:00 - 20:00
EH Bildu reclama en Bilbao ''dar un salto en el terreno nacional'' y en el nuevo estatus

A las 17:30 horas ha comenzado en la Plaza de la Casilla de Bilbao la movilización nacional, convocada por EH Bildu, para exigir respeto a la "condición nacional" de Euskal Herria, bajo el lema "Nazioa Gara"

Miles de personas se han manifestado en la capital vizcaína "para decir que somos una nación", según ha señalado al finalizar la marcha el coordinador general de la coalición abertzale, Arnaldo Otegi. "Habéis decidido ser militantes y comprometidos y estar aquí. No se puede construir una sociedad alternativa si no somos capaces de interponer lo colectivo a lo individual", ha dicho en su discurso.

La marcha soberanista, encabezada por la Mesa Política de EH Bildu portando la pancarta, ha tenido lugar íntegramente en la calle Autonomía, un corto recorrido de unos 700 metros entre las plazas de La Casilla y Zabalburu.

La manifestación, con numerosas ikurriñas, se ha hecho en silencio, solo roto por gritos de "independentzia" esporádicos, y ha acabado con la intervención de Arnaldo Otegi.

Además, ha agradecido la lucha de los países que pelean por la soberanía, la libertad y la igualdad, en particular a Gaza y Cisjordania, al movimiento republicano irlandés y al Movimiento de Liberación Nacional de Uruguay.

Otegi también ha destacado que hoy se han reunido en Bilbao principalmente por tres motivos, el primero de ellos "reivindicar que Euskal Herria es una nación y que estamos orgullos de pertenecer a esta nación". "EH Bildu quiere volver a defender sus principios y valores, hemos venido a cambiar la política vasca", ha remarcado.

20241123211615_otegi-bilbo_
18:00 - 20:00

La segunda razón por la que se han movilizado este sábado es, según Otegi, "comprometernos a que decidiremos sobre el estatus político de Euskal Herria". "Necesitamos dar un salto en el terreno nacional, hacer camino en un nuevo estatus para nuestro país y hoy lo volvemos a repetir. Ese camino empieza porque todo el mundo reconozca que Euskal Herria es una nación y se le debe de respetar como tal y a partir de ahí haremos nuestro camino. Eso es lo que hoy reclamamos miles y miles de personas", ha añadido.

Por último, y como tercer motivo de la movilización nacional de esta tarde, ha dicho que es momento de celebrar "los avances que ha habido este último año, fruto de nuestro trabajo y compromiso".

Otegi ha cerrado su intervención invitando a los asistentes a cantar y bailar "Sarri Sarri", un tema que ha enfrentado esta semana a Fermín Muguruza con el Gobierno Vasco por haberlo cantado recientemente en esa misma cárcel donostiarra, lo que la consejera de Justicia, María Jesús San José, consideró ofensivo para las víctimas de ETA.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más