El Parlamento respalda al Gobierno Vasco y rechaza el recurso contra la sentencia sobre Viñedos de Álava
El Parlamento Vasco ha rechazado la posibilidad ya apartada por el Gobierno autonómico de recurrir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco contraria a la denominación Viñedos de Álava y ha apostado por avanzar en la estrategia de diferenciación y calidad del vino de Rioja Alavesa para garantizar su vialidad.
El debate ha llegado a la Cámara de la mano de EH Bildu, que defendía en una moción este recurso, y que ha sido rechazada por el resto de grupos.
Sí que se ha aprobado la enmienda a la totalidad redactada por PNV y PSE-EE, en la que no se habla del recurso, tras la decisión del Gobierno Vasco de no alegar en casación ante el Tribunal Supremo, y se respalda un plan de actuación para mejorar la competitividad del sector.
Asimismo, a través del texto se apoya avanzar en el posicionamiento del vino de Rioja Alavesa "en el marco de una estrategia de diferenciación y calidad para garantizar la viabilidad de la actividad vitivinícola en la comarca".
Esta enmienda ha contado con el respaldo de sus promotores, el rechazo del PP y la abstención del resto de grupos.
Desde EH Bildu, Itxaso Etxebarria ha considerado una "vergüenza y una sumisión total a los mandatos de la DOCa Rioja" la decisión de no recurrir por parte del Gobierno Vasco, cuando sí que lo hará ABRA, asociación de pequeños bodegueros promotora de Viñedos de Álava". "Abandonan a la comarca una vez más. Dejan a nuestras bodegas sin el derecho legítimo a diferenciarse. Hablen claro y reconozcan que trabajan al servicio de la DOC Rioja", ha emplazado.
Ander Añibarro (PNV) ha reconocido que "se cierra una etapa", pero ha dejado claro que "no se abandona al sector", con el que las instituciones seguirán trabajando para dar respuesta a sus necesidades.
La socialista Aroa Gilete ha defendido que los vinos de Rioja Alavesa sigan integrados en la DOC Rioja, al ser una "tarjeta de presentación al mundo" y ha señalado que el debate del recurso "está agotado y finalizado", por lo que ha instado a trabajar por la calidad del vino "sin divisiones ni rupturas".
La popular Ana Morales ha considerado normal la renuncia al recurso "tras tantos reveses en los tribunales" y ha dicho que por parte del Gobierno Vasco es una "forma de reconocer que estaban llevando al sector a un callejón sin salida".
Por último, Amaia Martínez (Vox) ha afirmado que la DOCa Rioja es "un magnífico ejemplo de colaboración entre regiones".
Te puede interesar
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.