CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras retoma la presidencia de ERC tras imponerse a Godàs con el 52,2 % de los votos

La candidatura 'Nova Esquerra Nacional', encabezada por Xavier Godàs ha obtenido un 42,2% de los votos, lo que ha sido insuficiente para superar a Junqueras y lograr la presidencia.
Oriol Junqueras eta Elisenda Alamany
Oriol Junqueras y Elisenda Alamany. Foto: EFE

Oriol Junqueras ha sido reelegido como presidente de ERC y Elisenda Alamany como nueva secretaria general del partido después de que la candidatura que lideran, 'Militància Decidim', haya ganado la segunda vuelta del congreso de los republicanos con el 52,2% de los votos de la militancia.

La candidatura 'Nova Esquerra Nacional', encabezada por Xavier Godàs y Alba Camps, ha obtenido un 42,2% de los votos, lo que ha sido insuficiente para superar a Junqueras y lograr la presidencia.

Un 80,04% de los militantes de ERC, 6429 afiliados, han votado telemáticamente en el congreso del partido para elegir a su presidente y a una nueva dirección, del total de 8.030 militantes llamados a emitir su voto; en la primera vuelta, celebrada el 30 de noviembre, la participación alcanzó el 81,35%.

La decisión que tomase ERC se prevía determinante, ya que el partido independentista tiene en una mano la llave de la gobernabilidad de Cataluña y, en la otra, siete votos claves en el Congreso para sostener al Gobierno de Pedro Sánchez.

Los republicanos se encuentran en crisis interna y en horas bajas: desalojados de la Generalitat, con unos 1500 militantes menos con relación a 2019 y la pérdida de medio millón de votos en comparación con ese mismo año.

La elección de la nueva dirección se inscribe en el XXX congreso nacional de ERC, que no concluirá hasta mediados de febrero, ya que la ejecutiva que dictaminen las urnas deberá plantear una nueva hoja de ruta política y estratégica que no se someterá a validación hasta entonces.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más