El empresario De Aldama llega al Supremo para declarar como investigado en el 'caso Koldo'
El empresario Víctor de Aldama, ha llegado este lunes puntual a su cita ante el Tribunal Supremo, donde estaba citado para declarar como investigado ante el juez del 'caso Koldo', Leopoldo Puente.
El presunto conseguidor de la trama ha llegado al Supremo acompañado del dueño de la empresa Desokupa, Daniel Esteve, que le habría escoltado hasta la puerta lateral del edificio.
De Aldama abre este lunes las declaraciones programadas esta semana en el 'caso Koldo' —el martes será el turno de Koldo García, quien fuera asesor del exmininistro José Luis Ábalos— y se espera que el magistrado tomará de nuevo la iniciativa del interrogatorio, como ya hiciera el pasado jueves en la comparecencia del exministro Ábalos.
Ya el martes, será el turno de Koldo García, en la que será su primera declaración como investigado ante un juez por este caso desde que fuera puesto a disposición judicial tras su detención en febrero de 2024.
La declaración de De Aldama se produce no solo tras la de Ábalos sino después de que el empresario presentara un escrito ante el Supremo en el que aseguraba que pactó con el exministro darle un piso ubicado en el Paseo de la Castellana de Madrid valorado en 1,9 millones de euros como "garantía" de los pagos que una serie de constructoras le harían en un futuro a cambio de contratos "preadjudicados" de obra pública.
Sin embargo, el exministro en su declaración voluntaria ante el magistrado instructor del Supremo lo negó tajantemente y aseguró que no cobró comisiones por la compra de material sanitario. Cabe recordar que en la anterior declaración de De Aldama, ante la Audiencia Nacional, cifró esas presuntas mordidas a Ábalos en 600.000 euros (incluyendo las supuestamente abonadas para que la trama se hiciera con los contratos de mascarillas).
Previsiblemente, y según fuentes del entorno de De Aldama que citan las agencias de noticias, el empresario se mantendrá en sus afirmaciones ante el Supremo.
Cabe recordar que en su declaración anterior también apuntó a diversos cargos y miembros del Gobierno, como el ministro Ángel Víctor Torres o el jefe de Gabinete de Hacienda, Carlos Moreno, así como al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.
La declaración de Koldo García
El martes tendrá lugar otro de los momentos más esperados en esta causa, el interrogatorio a Koldo García, quien fuera asesor ministerial y hombre de confianza del exministro en Transportes y que según aseveró el propio Ábalos en su declaración fue a quien encomendó que acelerara la gestión de la búsqueda de proveedores para la adquisición de mascarillas por parte de ese ministerio en plena pandemia de Covid-19.
Cabe recordar que en esta causa se indaga en esas presuntas mordidas o comisiones ilegales que se habrían materializado gracias a la adjudicación de contratos públicos a la empresa Soluciones de Gestión -participada por De Aldama- para la adquisición de mascarillas. La investigación del caso se ha desarrollado en la Audiencia Nacional pero el asunto llegó al Supremo vía exposición razonada para indagar en el posible papel del exministro ya que es aforado por ser diputado.
Tras la decisión del Supremo de abrir causa contra Ábalos llegó también el auto por el que acordaba citar tanto a De Aldama como a García para interrogarles al respecto de esos contratos objeto de investigación y esas supuestas comisiones y dádivas.
Cuca Gamarra: "Esta semana judicial es la pesadilla antes de Navidad de Pedro Sánchez"
En este contexto, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha apuntado que la próxima semana "judicial" del PSOE es la "pesadilla antes de Navidad de Pedro Sánchez", ya que además de De Aldama y Koldo García, también deberán pasar por tribunales la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez.
Gamarra ha hecho estas declaraciones a los periodisas este domingo, a su llegada a la comida de Navidad del PP de Toledo, donde ha afirmado que la corrupción "acorrala" al presidente del Gobierno.
"El 'Gordo' de quién es el más corrupto va a estar muy repartido, tan repartido como el Gordo de la lotería de la Navidad, es muy difícil saber cuál de todos estos asuntos tiene más relevancia desde el punto de vista penal", ha remarcado.
Te puede interesar
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.