El Gobierno Vasco cerrará en las próximas semanas el traspaso de las autorizaciones de trabajo a extranjeros
El Gobierno Vasco ha anunciado que en las próximas semanas cerrará con el Gobierno español el traspaso de la competencia para conceder autorizaciones de trabajo a personas extranjeras.
El anuncio lo ha hecho la consejera de Gobernanza Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, tras la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias presidida por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
En dicha reunión han rubricado la transferencia de dos nuevas competencias: Gestión del Litoral y Actividad Cinematográfica y Audiovisual.
Sobre la primera, Ubarretxena ha dicho que "permitirá decidir sobre todo los nuevos proyectos e infraestructuras vinculadas a la costa de Euskadi y disponer de esta competencia nos va a permitir agilizar proyectos y poder integrar también el litoral en nuestra estrategia de ordenación del territorio". Además, podrá hacer concesiones para las construcciones de puentes, líneas eléctricas o de comunicaciones, embarcaderos, pantanales o varaderos fijos.
En cuanto al traspaso de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual, "supone la última pieza del puzle para poder afirmar con rotundidad que, en materia de cultura, el Estatuto de Gernika sí está culminado", afirman desde el Gobierno Vasco.
El traspaso supone que Euskadi gestionará ayudas al desarrollo audiovisual, podrá llevar a cabo políticas de alfabetización audiovisual (fomento de las salas de cine), y gestionará ayudas al sector audiovisual para producir, distribuir y exhibir trabajos audiovisuales en euskera.
"Para un país pequeño, con un idioma propio, el euskera, poder disponer de más recursos para este ámbito es prioritario", ha subrayado Maria Ubarretxena en su intervención.
Transferencias pendientes
Previamente a la Comisión Mixta de Transferencias, se ha celebrado otro encuentro, de la Subcomisión de Coordinación e Impulso Institucional, entre el Gobierno Español y el Gobierno Vasco, para abordar la transferencia de las 27 competencias pendientes.
El Gobierno Vasco ha informado que se ha acordado agilizar las transferencias de Permisos de Trabajo para Personas Extranjeras, Salvamento Marítimo, Meteorología y el Centro Nacional de Verificación de Maquinaría de Barakaldo.
A ese respecto, la consejera ha anunciado que el traspaso de la competencia de permisos de trabajo para personas extranjeras se cerrará en las próximas semanas.
Más noticias sobre política
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.