Impuestos
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno español se compromete a aprobar el decreto para prorrogar el gravamen energético antes de fin de año

Sin embargo, el Ejecutivo garantiza que este decreto se tramitará después como proyecto de ley y convertirá el gravamen en un impuesto. De esta manera, quiere lograr los apoyos de Podemos y PNV.
electricidad argindarra efe
Foto: EFE.

El Gobierno español ha confirmado este miércoles a Esquerra Republicana (ERC), EH Bildu y BNG que antes de fin de año va a aprobar un decreto ley para prorrogar el gravamen a las empresas energéticas.

Es el resultado de la reunión que el Ejecutivo ha mantenido con estos grupos, a la que también estaban invitados Podemos, Junts y EAJ/PNV pero no han asistido. Los participantes en la reunión han coincidido en que el decreto ley es la única vía posible para garantizar su entrada en vigor el 1 de enero de 2025, cuando caduca el gravamen vigente.

No obstante, el voto de las formaciones que no han asistido es imprescindible para poder convalidar en el Congreso el decreto ley que apruebe el Gobierno. En este sentido, la oferta del Ministerio de Hacienda es garantizar que el decreto ley se tramite después como un proyecto de ley y así poder convertir el gravamen en un impuesto, ya que no es posible crear tributos mediante la figura del decreto.

Con esa futura tramitación como proyecto, el Ejecutivo quiere lograr atraer los apoyos de Podemos y PNV. La formación morada es reacia al gravamen temporal porque quiere un impuesto permanente. Por su parte, el PNV siempre ha dicho que está en contra del actual formato de prestación de carácter no tributario porque no lo pueden recaudar las haciendas forales, pero no ve con malos ojos crear una figura tributaria que sí pueden gestionar Euskadi y Navarra.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más