Eneko Goia prevé un 2025 de transformaciones "muy visibles" en Donostia
"2025 será un año en el que muchas de las transformaciones que va a vivir la ciudad serán visibles o muy evidentes". Así lo ha asegurado el alcalde de San Sebastián Eneko Goia este lunes, tras el último consejo de Gobierno municipal del año, en una rueda de prensa, para "mirar hacia el futuro y señalar cuáles son los principales retos y oportunidades de la ciudad en 2025, que son grandes".
"La ciudad que veremos en los próximos años tendrá más transporte público, más limpio y sostenible, dará un impulso clave a la construcción de vivienda accesible, reforzará su apuesta como ciudad de ciencia y de conocimiento con proyectos tractores que generarán empleo de calidad, y renovará las instalaciones deportivas de Anoeta", ha señalado el alcalde donostiarra.
Entre los cambios que podrá observar la ciudadanía, están, según ha subrayado Goia, "el avance" en la Pasante ferroviaria del 'Topo' de Euskotren, que afronta "su fase final" y que "promete transformar la conectividad de la ciudad"; así como la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que supone "un paso decisivo para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire". También se ha referido a la electrificación completa de la línea 17 de Dbus, con autobuses cero emisiones y nueva infraestructura de carga.
En el ámbito de I+d+i, ha destacado, por una parte, la futura puesta en marcha del ordenador cuántico en Ibaeta, "una infraestructura de nivel mundial que posicionará a Donostia como referente en ciencia e innovación", y, por otra, la ampliación del parque científico y tecnológico de Gipuzkoa en Miramón, que incorporará "nuevos espacios para atraer talento y fomentar la investigación".
En materia de Salud y servicios sociales se prevé la puesta en marcha de nuevas infraestructuras como el edificio de protonterapia, el nuevo edificio de atención primaria en el Hospital Donostia cuya construcción se prevé el año que viene, lo mismo que las de construcción del Centro de Salud en Txominenea-Loiola. También ha señalado que en 2025 se abrirá el centro de día Villa Salia para personas en situación de vulnerabilidad.
En materia de Vivienda, un problema "prioritario", se iniciará, según ha explicado, el Desarrollo de la Fase II de Txominenea y las obras en el Infierno e Illarra, "con un 50% de viviendas protegidas o de alquiler social".
En lo que respecta a la Cultura y el Deporte, Goia se ha referido a la redacción del proyecto de remodelación del Pabellón Multiusos de Illunbe, al comienzo de la renovación del Miniestadio de Anoeta y creación de nuevos espacios deportivos y culturales. Ha recordado que en cinco años, San Sebastián será sede de la Fase Final del Mundial de Fútbol, "un desafío que pondrá a prueba nuestra capacidad como ciudad global".
También ha destacado "proyectos estratégicos como el traslado de la cárcel de Txominenea a Zubieta, prevista para la primera mitad del año, la redacción del proyecto para una comisaría conjunta de la Guardia Municipal y la Ertzaintza en Egia, y la rehabilitación integral del emblemático Peine del Viento".
Además, ha confiado "en la aprobación de la tasa turística para dotar al Ayuntamiento de mayores recursos destinados a la gestión turística".
Te puede interesar
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.