Eneko Goia prevé un 2025 de transformaciones "muy visibles" en Donostia
"2025 será un año en el que muchas de las transformaciones que va a vivir la ciudad serán visibles o muy evidentes". Así lo ha asegurado el alcalde de San Sebastián Eneko Goia este lunes, tras el último consejo de Gobierno municipal del año, en una rueda de prensa, para "mirar hacia el futuro y señalar cuáles son los principales retos y oportunidades de la ciudad en 2025, que son grandes".
"La ciudad que veremos en los próximos años tendrá más transporte público, más limpio y sostenible, dará un impulso clave a la construcción de vivienda accesible, reforzará su apuesta como ciudad de ciencia y de conocimiento con proyectos tractores que generarán empleo de calidad, y renovará las instalaciones deportivas de Anoeta", ha señalado el alcalde donostiarra.
Entre los cambios que podrá observar la ciudadanía, están, según ha subrayado Goia, "el avance" en la Pasante ferroviaria del 'Topo' de Euskotren, que afronta "su fase final" y que "promete transformar la conectividad de la ciudad"; así como la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que supone "un paso decisivo para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire". También se ha referido a la electrificación completa de la línea 17 de Dbus, con autobuses cero emisiones y nueva infraestructura de carga.
En el ámbito de I+d+i, ha destacado, por una parte, la futura puesta en marcha del ordenador cuántico en Ibaeta, "una infraestructura de nivel mundial que posicionará a Donostia como referente en ciencia e innovación", y, por otra, la ampliación del parque científico y tecnológico de Gipuzkoa en Miramón, que incorporará "nuevos espacios para atraer talento y fomentar la investigación".
En materia de Salud y servicios sociales se prevé la puesta en marcha de nuevas infraestructuras como el edificio de protonterapia, el nuevo edificio de atención primaria en el Hospital Donostia cuya construcción se prevé el año que viene, lo mismo que las de construcción del Centro de Salud en Txominenea-Loiola. También ha señalado que en 2025 se abrirá el centro de día Villa Salia para personas en situación de vulnerabilidad.
En materia de Vivienda, un problema "prioritario", se iniciará, según ha explicado, el Desarrollo de la Fase II de Txominenea y las obras en el Infierno e Illarra, "con un 50% de viviendas protegidas o de alquiler social".
En lo que respecta a la Cultura y el Deporte, Goia se ha referido a la redacción del proyecto de remodelación del Pabellón Multiusos de Illunbe, al comienzo de la renovación del Miniestadio de Anoeta y creación de nuevos espacios deportivos y culturales. Ha recordado que en cinco años, San Sebastián será sede de la Fase Final del Mundial de Fútbol, "un desafío que pondrá a prueba nuestra capacidad como ciudad global".
También ha destacado "proyectos estratégicos como el traslado de la cárcel de Txominenea a Zubieta, prevista para la primera mitad del año, la redacción del proyecto para una comisaría conjunta de la Guardia Municipal y la Ertzaintza en Egia, y la rehabilitación integral del emblemático Peine del Viento".
Además, ha confiado "en la aprobación de la tasa turística para dotar al Ayuntamiento de mayores recursos destinados a la gestión turística".
Más noticias sobre política
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".