BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV denuncia que la situación en Gernika-Lumo es "lamentable" y de "absoluta parálisis"

Por su parte, EH Bildu ha instado a la formación jeltzale a que firme una moción de censura contra el alcalde, José María Gorroño.
xabier irazabal
El portavoz del PNV en Gernika-Lumo, Xabier Irazabal

El portavoz del PNV en Gernika-Lumo, Xabier Irazabal, ha denunciado que "la situación que tenemos en este momento" en el municipio "es bastante lamentable".

"Una situación de absoluta parálisis, con un gobierno en minoría que es incapaz de llegar a acuerdos y negociar y que está desde 2022 con los presupuestos prorrogados", ha añadido, en una rueda de prensa ofrecida para hacer balance del año y medio que va de legislatura municipal.

El alcalde de la localidad bizkaitarra, José María Gorroño, llegó a la Alcaldía con el apoyo de la formación jeltzale, pero con la condición de que dimitiese en un mes y medio para que su hermano asumiera el cargo. Sin embargo, no lo hizo y a día de hoy sigue siendo primer edil.

"El gran error fue fiarse de la palabra de Gorroño", ha admitido el portavoz municipal del PNV. "Tuvimos oportunidad de tener un gobierno con mayoría absoluta, y se rompió únicamente por su voluntad de continuar en el cargo a toda costa; es lo que estamos arrastrando desde entonces", ha lamentado.

Hace un año, PNV y EH Bildu intentaron acordar una moción de censura, pero no fue posible. En este contexto, Irazabal ha señalado que "ofrecimos a EH Bildu la Alcaldía y un gobierno estable para tres años y medio", pero tras varias reuniones y conversaciones "discretas y en buen tono", la coalición soberanista "rechazó la oferta". "Veo a EH Bildu muy cómoda, no veo una voluntad real de solucionar esta situación porque tienen la vista puesta en 2027", ha dicho.

EH Bildu insta al PNV a firmar una moción de censura

Por su parte, EH Bildu de Gernika-Lumo ha aplaudido en una nota de prensa las declaraciones de Irazabal y le ha pedido que "dé un paso valiente" y firme la moción de censura "para abrir las ventanas de par en par al futuro".

"Si el PNV quiere, en cuestión de horas podría firmarse la moción de censura y dar paso a una nueva era en Gernika-Lumo", subraya EH Bildu. "Está casi todo escrito, solo faltan las firmas", asevera la nota.

La coalición soberanista ha defendido que reafirma su "compromiso con posibilitar una nueva gobernanza para Gernika-Lumo".

Por otra parte, ha asegurado que, "ante el silencio jeltzale", a mediados de diciembre hizo llegar a las vecinas y vecinos de la localidad un "análisis de la situación de parálisis que vive el pueblo". Por esta vía se planteaba la necesidad de articular "una mayoría que posibilitara un nuevo gobierno al frente de la alcaldía" de Gernika-Lumo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más