BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV denuncia que la situación en Gernika-Lumo es "lamentable" y de "absoluta parálisis"

Por su parte, EH Bildu ha instado a la formación jeltzale a que firme una moción de censura contra el alcalde, José María Gorroño.
xabier irazabal
El portavoz del PNV en Gernika-Lumo, Xabier Irazabal

El portavoz del PNV en Gernika-Lumo, Xabier Irazabal, ha denunciado que "la situación que tenemos en este momento" en el municipio "es bastante lamentable".

"Una situación de absoluta parálisis, con un gobierno en minoría que es incapaz de llegar a acuerdos y negociar y que está desde 2022 con los presupuestos prorrogados", ha añadido, en una rueda de prensa ofrecida para hacer balance del año y medio que va de legislatura municipal.

El alcalde de la localidad bizkaitarra, José María Gorroño, llegó a la Alcaldía con el apoyo de la formación jeltzale, pero con la condición de que dimitiese en un mes y medio para que su hermano asumiera el cargo. Sin embargo, no lo hizo y a día de hoy sigue siendo primer edil.

"El gran error fue fiarse de la palabra de Gorroño", ha admitido el portavoz municipal del PNV. "Tuvimos oportunidad de tener un gobierno con mayoría absoluta, y se rompió únicamente por su voluntad de continuar en el cargo a toda costa; es lo que estamos arrastrando desde entonces", ha lamentado.

Hace un año, PNV y EH Bildu intentaron acordar una moción de censura, pero no fue posible. En este contexto, Irazabal ha señalado que "ofrecimos a EH Bildu la Alcaldía y un gobierno estable para tres años y medio", pero tras varias reuniones y conversaciones "discretas y en buen tono", la coalición soberanista "rechazó la oferta". "Veo a EH Bildu muy cómoda, no veo una voluntad real de solucionar esta situación porque tienen la vista puesta en 2027", ha dicho.

EH Bildu insta al PNV a firmar una moción de censura

Por su parte, EH Bildu de Gernika-Lumo ha aplaudido en una nota de prensa las declaraciones de Irazabal y le ha pedido que "dé un paso valiente" y firme la moción de censura "para abrir las ventanas de par en par al futuro".

"Si el PNV quiere, en cuestión de horas podría firmarse la moción de censura y dar paso a una nueva era en Gernika-Lumo", subraya EH Bildu. "Está casi todo escrito, solo faltan las firmas", asevera la nota.

La coalición soberanista ha defendido que reafirma su "compromiso con posibilitar una nueva gobernanza para Gernika-Lumo".

Por otra parte, ha asegurado que, "ante el silencio jeltzale", a mediados de diciembre hizo llegar a las vecinas y vecinos de la localidad un "análisis de la situación de parálisis que vive el pueblo". Por esta vía se planteaba la necesidad de articular "una mayoría que posibilitara un nuevo gobierno al frente de la alcaldía" de Gernika-Lumo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EHKS denuncia la "criminalización" del antifascismo

Tras destacar que "la hipocresía antifascista de los partidos institucionales está quedando en evidencia", la portavoz de EHKS Garazi Navarro ha declarado que "las instituciones están abriendo las puertas al fascismo con total pasividad". Asimismo, ha señalado que "la extrema derecha está haciendo todo lo que quiere en las redes sociales, en los medios de comunicación y en la calle, haciendo apología del fascismo, incendiando locales tanto antifascistas como sindicales, difundiendo mentiras y bulos, golpeando a militantes sociales, etc".

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

Cargar más
Publicidad
X