Desvelar secretos
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE denuncia a Miguel Ángel Rodríguez por revelar datos de periodistas

Piden que se investigue su teléfono para evitar la destrucción de pruebas de los mensajes que tengan relación con el caso.
miguel-angel-rodriguez-ayuso-eitb_1920x1080
Rodríguez, junto a Ayuso, en una foto de archivo. EITB Media

El PSOE ha presentado una denuncia contra Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por un presunto delito de revelación de secretos por difundir datos personales de dos periodistas, según han confirmado a Europa Press fuentes del PSOE.

Según la denuncia, Rodríguez habría obtenido esos datos personales, nombres y fotografía, "de un policía nacional que pertenece a la escolta" de la presidenta de la Comunidad de Madrid que había identificado a los periodistas del diario 'El País' el pasado 19 de marzo, cuando estos acudieron a las inmediaciones del domicilio de Ayuso.

El PSOE reclama la imputación de Rodríguez por filtrar información privada de estos reporteros y que su teléfono sea investigado para evitar "la posible destrucción de pruebas" de los mensajes que tengan relación con el caso.

La dirección federal del PSOE señala que el agente de la Policía Nacional que actúa como escolta de Ayuso mantuvo un "intercambio cordial" y pidió las credenciales de prensa y DNI a los periodistas, pero no llegó a presentar ninguna denuncia contra ellos.

Asimismo, indican que esa información fue remitida al director general de Seguridad de la Comunidad de Madrid y, "apenas dos horas después", Rodríguez "difundió un bulo" con esos datos personales a través de un chat que comparte con profesionales de varios medios.

El PSOE pide, además, identificar a los agentes de la Policía Nacional que llevaron a cabo la escolta de Ayuso los días 18 y 19 de marzo para tomarles declaración. También reclaman que se tome declaración como testigo al director general de Seguridad de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel González Morato, y, además, que se identifique a los periodistas cuyos datos fueron revelados para ofrecerles que tomen acciones como perjudicados.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más