La exconsejera Gotzone Sagardui, nombrada directora médica de la clínica privada Vithas de Vitoria-Gasteiz
La exconsejera de Salud del Gobierno Vasco (2020-2024), Gotzone Sagardui, ha sido nombrada nueva directora médica del Hospital Vithas Vitoria, una de las clínicas privadas más relevantes de la capital alavesa.
El nombramiento se produce apenas medio año después de su salida del Ejecutivo, donde ahora ocupa el cargo Alberto Martínez. Sagardui, que es funcionaria, ha sido subgerente del campus de Bizkaia de la UPV/EHU estos seis meses.
La designación ha contado con el visto bueno de la comisión de incompatibilidades del Gobierno Vasco, ya que el centro no está concertado con Osakidetza.
Precisamente, cuestionado por ello, el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha informado de que en el pasado "no ha habido relación comercial con esa clínica", y que ayer mismo se le comunicó al centro privado que "en el futuro tampoco la habrá".
"Falta de sorpresa" de EH Bildu
Por su parte, la parlamentaria de EH Bildu, Nerea Kortajarena, ha asegurado que el nombramiento de Sagardui es un "premio por los servicios prestados" a la sanidad privada durante su estancia al frente del Departamento del Gobierno Vasco.
Kortajarena ha recibido la noticia con una "sensación de enfado y de falta de sorpresa" y ha preguntado al lehendakari, Imanol Pradales, si encaja por el pacto ético que promueve y con la "ejemplaridad" de los cargos públicos que defiende. También ha interpelado al consejero Alberto Martínez, para que aclare si "le parece adecuado, si aporta credibilidad a la política" y si facilita que la ciudadanía entienda que es posible que Osakidetza responda a sus preocupaciones.
"Dirán que es legal, pero no es ni ético, ni estético, ni inocuo. No se puede normalizar lo que no es normal. Ni yo ni mi compañera Rebeka Ubera tendremos ningún nombramiento en la sanidad privada", ha concluido.
Asimismo, EH Bildu ha pedido al Gobierno Vasco una copia del expediente completo que ha resuelto autorizar la contratación Gotzone Sagardui por una clínica privada de Vitoria-Gasteiz, "incluidos todos los informes preceptivos por ley en este tipo de procedimientos".
Sumar Mugimendua denuncia las "puertas giratorias"
La coordinadora general de Sumar Mugimendua, Alba García, ha criticado que el nombramiento de la exconsejera de Salud Gotzone Sagardui por un hospital privado es "un nuevo y vergonzoso caso de puertas giratorias en las filas del PNV".
En una publicación en una red social, García ha hecho referencia al nombramiento de la exconsejera de Salud del Gobierno Vasco Gotzone Sagardui como nueva directora médica de un hospital privado en Vitoria-Gasteiz.
"¿Cómo llamamos a esto? Un nuevo y vergonzoso caso de puertas giratorias en las filas del PNV", ha subrayado.
El PP vasco, "atento"
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha dicho que su partido estará "atento" para ver si el nombramiento de la exconsejera de Salud Gotzone Sagardui como directora médica de un hospital privado tiene consecuencias distintas a las que correspondería "a una relación legítima entre la sanidad pública y la sanidad privada".
De Andrés, sin embargo, ha añadido: "Estaremos atentos a ver si eso puede tener alguna influencia posterior en los convenios que se puedan celebrar" y "si tiene alguna consecuencia distinta a la que correspondería lógicamente a una relación legítima entre la sanidad púbica y la sanidad privada".
Sagardui, fiel a su "vocación por el cuidado de la salud de las personas"
La exconsejera ha asegurado que afronta su nombramiento como directora médica del hospital privado Vithas Vitoria "fiel" a su "vocación por el cuidado de la salud de las personas".
La exconsejera ha subrayado que inicia esta nueva etapa "con gran ilusión, consciente de los desafíos que afronta el sector en estos tiempos" y "fiel a su vocación por el cuidado de la salud de las personas", añade la nota.
Más noticias sobre política
Sumar valora que las propuestas del lehendakari son "puro marketing" y trabajará "por cambios"
El movimiento Sumar valora como "marketing" las propuestas del lehendakari Imanol Pradales en el pleno de Política General, por lo que trabajarán en "democratizar la economía y sobre el cambio climático". Sumar sostiene que los cambios son "necesarios en Euskadi".
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
"Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder a los grandes retos que tenemos por delante", ha defendido Otegi.
El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.
El PNV celebra en París la restitución del histórico palacete de la Avenida Marceau
Varios consejeros del Gobierno Vasco y dirigentes jeltzales participarán en un acto en la capital francesa para conmemorar la devolución del edificio que fue requisado al primer Ejecutivo vasco durante la ocupación nazi en 1940.
Gure Esku exige a los partidos políticos avanzar hacia la "plena soberanía" en el debate sobre el estatus político vasco
El movimiento ciudadano ha destacado la importancia de incluir cauces prácticos para la soberanía y la unidad de los siete territorios vascos en cualquier posible acuerdo sobre el estatus político de Euskadi.
Pradales e Illa analizan la gestión de la migración y la oficialidad del euskera, catalán y gallego
Respecto a la oficialidad del euskera, catalán y gallego en las instituciones europeas, los dos mandatarios han reafirmado su compromiso para lograr que "se escuchen y se utilicen en Bruselas", y han reafirmado que mantendrán el marco de colaboración hasta que sea una realidad.
Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.
El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus
Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".