Salud
Guardar
Quitar de mi lista

La exconsejera Gotzone Sagardui, nombrada directora médica de la clínica privada Vithas de Vitoria-Gasteiz

Preguntado por el nombramiento, el actual consejero Alberto Martínez ha subrayado que "no ha habido relación comercial con esa clínica, ni la habrá en un futuro inmediato". La oposición censura el nombramiento.
GOTZONE SAGARDUI EFE
Sagardui, en una foto de archivo de su etapa como consejera. EFE

La exconsejera de Salud del Gobierno Vasco (2020-2024), Gotzone Sagardui, ha sido nombrada nueva directora médica del Hospital Vithas Vitoria, una de las clínicas privadas más relevantes de la capital alavesa.

El nombramiento se produce apenas medio año después de su salida del Ejecutivo, donde ahora ocupa el cargo Alberto Martínez. Sagardui, que es funcionaria, ha sido subgerente del campus de Bizkaia de la UPV/EHU estos seis meses. 

La designación ha contado con el visto bueno de la comisión de incompatibilidades del Gobierno Vasco, ya que el centro no está concertado con Osakidetza.

Precisamente, cuestionado por ello, el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha informado de que en el pasado "no ha habido relación comercial con esa clínica", y que ayer mismo se le comunicó al centro privado que "en el futuro tampoco la habrá".

"Falta de sorpresa" de EH Bildu

Por su parte, la parlamentaria de EH Bildu, Nerea Kortajarena, ha asegurado que el nombramiento de Sagardui es un "premio por los servicios prestados" a la sanidad privada durante su estancia al frente del Departamento del Gobierno Vasco.

Kortajarena ha recibido la noticia con una "sensación de enfado y de falta de sorpresa" y ha preguntado al lehendakari, Imanol Pradales, si encaja por el pacto ético que promueve y con la "ejemplaridad" de los cargos públicos que defiende. También ha interpelado al consejero Alberto Martínez, para que aclare si "le parece adecuado, si aporta credibilidad a la política" y si facilita que la ciudadanía entienda que es posible que Osakidetza responda a sus preocupaciones.

"Dirán que es legal, pero no es ni ético, ni estético, ni inocuo. No se puede normalizar lo que no es normal. Ni yo ni mi compañera Rebeka Ubera tendremos ningún nombramiento en la sanidad privada", ha concluido.

Asimismo, EH Bildu ha pedido al Gobierno Vasco una copia del expediente completo que ha resuelto autorizar la contratación Gotzone Sagardui por una clínica privada de Vitoria-Gasteiz, "incluidos todos los informes preceptivos por ley en este tipo de procedimientos".

Sumar Mugimendua denuncia las "puertas giratorias"

La coordinadora general de Sumar Mugimendua, Alba García, ha criticado que el nombramiento de la exconsejera de Salud Gotzone Sagardui por un hospital privado es "un nuevo y vergonzoso caso de puertas giratorias en las filas del PNV".

En una publicación en una red social, García ha hecho referencia al nombramiento de la exconsejera de Salud del Gobierno Vasco Gotzone Sagardui como nueva directora médica de un hospital privado en Vitoria-Gasteiz.

"¿Cómo llamamos a esto? Un nuevo y vergonzoso caso de puertas giratorias en las filas del PNV", ha subrayado.

El PP vasco, "atento"

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha dicho que su partido estará "atento" para ver si el nombramiento de la exconsejera de Salud Gotzone Sagardui como directora médica de un hospital privado tiene consecuencias distintas a las que correspondería "a una relación legítima entre la sanidad pública y la sanidad privada".

De Andrés, sin embargo, ha añadido: "Estaremos atentos a ver si eso puede tener alguna influencia posterior en los convenios que se puedan celebrar" y "si tiene alguna consecuencia distinta a la que correspondería lógicamente a una relación legítima entre la sanidad púbica y la sanidad privada".

Sagardui, fiel a su "vocación por el cuidado de la salud de las personas"

La exconsejera ha asegurado que afronta su nombramiento como directora médica del hospital privado Vithas Vitoria "fiel" a su "vocación por el cuidado de la salud de las personas".

La exconsejera ha subrayado que inicia esta nueva etapa "con gran ilusión, consciente de los desafíos que afronta el sector en estos tiempos" y "fiel a su vocación por el cuidado de la salud de las personas", añade la nota.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más