MANIFESTACIÓN EN BILBAO
Guardar
Quitar de mi lista

Covite censura a Sare que "no le bastan los terceros grados fraudulentos" y exija "la excarcelación"

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco ha criticado la manifestación de Bilbao y ha cuestionado "quiénes son Sare y EH Bildu para establecer" que estos reclusos "ya han cumplido suficiente" y deben ser excarcelados. La Fundación Fernando Buesa también se ha mostrado crítica.
sare-manifestazioa-bilbo-efe-2
Cabecera de la manifestación de ayer en Bilbao. Foto: EFE

La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez ha expresado su rechazo a la manifestación convocada por Sare este pasado sábado en Bilbao y ha criticado que a la red ciudadana "no le bastan los terceros grados fraudulentos" y exija "la excarcelación" de los presos de ETA.

En un mensaje difundido a través de la red social X, un día después de que miles de personas pidieran en Bilbao "abrir las puertas de las celdas" a los presos de ETA con la legislación ordinaria, Consuelo Ordóñez ha censurado que a Sare "no le bastan los terceros grados fraudulentos" ni cualquier "trampa para facilitar las excarcelaciones encubiertas".

Según han denunciado, Sare pide la puesta en libertad de los presos de ETA "porque ya han cumplido suficiente". En este sentido se ha preguntado "quiénes son" esta red y EH Bildu para establecer que los presos de ETA "ya han cumplido suficiente" condena.

Por otro lado, han lamentado que la manifestación fuera secundada "por miles de personas", cuando las movilizaciones en favor de las víctimas del terrorismo de ETA no han sido tan "multitudinarias".

Fundación Fernando Buesa cree "absolutamente inaceptable pedir impunidad para quienes han matado en nombre de ETA"

Por su parte, la Fundación Fernando Buesa cree "absolutamente inaceptable pedir impunidad para quienes han matado, herido, secuestrado, extorsionado y perseguido en nombre de ETA" en respuesta a un mensaje publicado en la red social X por el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, en el que este celebra que "decenas de miles de personas" llenaron este sábado las calles de la capital vizcaína "para vaciar las cárceles" y afirma que "este pueblo tiene derecho a un futuro sin presos y en convivencia".

La Fundación ha señalado que es "absolutamente inaceptable pedir impunidad para quienes han matado, herido, secuestrado, extorsionado y perseguido en nombre de ETA". A ello ha agregado que las personas encarceladas por pertenencia o colaboración con ETA "no son presos políticos" y que están en la cárcel esos motivos. En este sentido, ha advertido de que "no habrá una verdadera convivencia" mientras no haya "una apuesta clara y directa por la deslegitimación ética, social y política del terrorismo de ETA por parte de quienes formaron parte de ella y la apoyaron".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más