Ábalos dice ser objeto de una operación para "incriminarle" y pide amparo al Congreso
El exministro y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos asegura en sus alegaciones al suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo al Congreso para ser investigado en el "caso Koldo" que ha sido objeto de una operación para desprestigiarle e incriminarle y, por ello, pide amparo a la Cámara Baja.
En el extenso documento de alegaciones de cerca de 80 páginas que ha presentado en el Congreso y al que ha tenido acceso EFE, Ábalos asegura que todas las filtraciones desde febrero de 2024 "bajo el sello de la confiabilidad y credibilidad" de la UCO de la Guardia Civil han ido siempre en la misma dirección y han tenido un carácter "prospectivo" en lo referente a su persona.
Todo ello, remarca, con la sola idea de ir construyendo un relato "interesado" a través de una opinión publicada "controlada, sectaria y malintencionada" con la sola voluntad de su desprestigio ante la sociedad, su "deshumanización" e "incriminación", al igual que ha ocurrido -dice- con otros cargos del PSOE y el que fuera su asesor Koldo García.
"El empeño de la derecha y la ultraderecha en su conjunto en deslegitimar al Gobierno progresista porque entienden que el poder les pertenece, explica lo sucio e irregular de esta operación", agrega el diputado, que forma ahora parte del Grupo Mixto.
Compara además su caso con otros "parecidos", como el "espionaje a diputados de Podemos y Sumar", y que constituye, a su juicio, "otra afrenta al Congreso y al parlamentarismo democrático porque al fin y al cabo se trata de subvertir la voluntad expresada por el pueblo en las urnas".
Considera además en sus alegaciones, que está defendiendo también en persona ante la Comisión del Estatuto de los Diputados, que "ni la impunidad, ni la persecución mediática, judicial y policial pueden ser señas de identidad de nuestra democracia".
Por ello, y tras recordar su aforamiento en su condición de diputado electo, solicita el amparo de la citada comisión y de la Mesa del Congreso "por haber sido violentado" el ejercicio de su función de representación parlamentaria.
Lo que es prácticamente seguro es que la Cámara Baja permitirá al Tribunal Supremo investigar a Ábalos. Incluso el PSOE ha adelantado que apoyará el suplicatorio, ya que su deseo es esclarecer el caso lo antes posible y llegar hasta el final.
El Supremo ve "indicios bastantes" en la causa que se sigue en contra de Ábalos por presuntos delitos de integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación en el "caso Koldo".
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.