Plaza Hutsa 2025
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu analizará el 22 de febrero en Andoain la construcción nacional desde la diversidad de origen

"La respuesta que demos durante los próximos años al fenómeno de la inmigración será la que nos defina como pueblo", ha advertido Xabi Iraola durante la presentación del encuentro en el Parque Cultural Martin Ugalde de Andoain.
Sortu Plaza Hutsak aurkezpena
Xabi Iraola y Oihana San Vicente en el Parque Martin Ugalde de Andoain. Imagen: Sortu

Sortu celebrará el 22 de febrero en la localidad guipuzcoana de Andoain su encuentro de "izquierdistas e independentistas que trabajan en la construcción nacional" Plaza Hutsa 2025 con la diversidad cultural y de origen como tema central.

Xabi Iraola y Oihana San Vicente, miembros de la Secretaría Nacional de Sortu, han informado sobre la edición de 2025 de Plaza Hutsa en rueda de prensa en el Parque Cultural Martin Ugalde de Andoain.

Allí han afirmado que "en el nuevo ciclo político que se está abriendo en Euskal Herria es hora de imaginar un proyecto de país unificado y de abordar los grandes retos actuales de forma conjunta".

Con tal fin el próximo 22 de febrero se celebrará en Andoain la edición de este año de Plaza Hutsa, "un encuentro de izquierdistas e independentistas que trabajan en la construcción nacional".

Los participantes "analizarán cómo reforzar el nuevo ciclo político de Euskal Herria desde la construcción nacional, tomando como tema central la diversidad cultural y de origen", han explicado desde Sortu.

Iraola ha aludido a los "retos colosales" que se abren en el horizonte y ha subrayado que uno de los principales es precisamente la diversidad cultural y de origen. "La respuesta que demos durante los próximos años al fenómeno de la inmigración será la que nos defina como pueblo", ha advertido.

Además, para profundizar en el tema, se llevará a cabo una charla introductoria titulada 'Bidaide. La diversidad cultural y de origen en la construcción nacional vasca'.

Después habrá otras cinco charlas en las que se abordará la diversidad desde los ámbitos del euskara, la educación, la inclusión, el ámbito socioeconómico y la reacción autoritaria. La inscripción ya está en marcha.

Iraola y San Vicente han señalado que "en Euskal Herria estamos en una nueva fase en la lucha por la hegemonía, a consecuencia, entre otras cosas, del crecimiento y afianzamiento de la izquierda independentista; el debate sobre la cuestión nacional y la posibilidad de actualizar el estatus político están abiertos; y hay una opción real de enderezar definitivamente la situación de los presos políticos vascos".

"En el proceso de la construcción nacional vasca transformadora necesitamos un hito, una renovación que rompa las inercias establecidas", han defendido, y, para ello, han hecho un llamamiento a "imaginar un proyecto de país que cuente con elementos comunes mínimos, asumiendo responsabilidades y respondiendo de forma conjunta".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más