Chivite celebra que el 87% de los compromisos del Gobierno están "en marcha"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha celebrado que en el primer año de legislatura han puesto "en marcha" el 87,2 % de los compromisos del acuerdo de Gobierno.
"De estos, 16 ya han sido completados", ha asegurado, y en el plano normativo, "hasta diciembre se han reportado 85 normas, de las cuales 17 ya están publicadas y 63 continúan en proceso de tramitación".
Chivite ha intervenido este viernes en el ejercicio de rendición de cuentas a la ciudadanía presentado en el transcurso del V encuentro de personal que ejerce tareas directivas en el Gobierno de Navarra celebrado en Pamplona.
En su discurso ante los consejeros y directores generales, la presidenta ha reconocido que "sufrimos las consecuencias de la globalización y la deslocalización de empresas", aunque "seguimos siendo la comunidad con el mayor PIB industrial de España y uno de los más altos de Europa".
"Nuestro ecosistema industrial, con 12 centros tecnológicos y de investigación, así como la fortaleza de nuestras universidades y formación profesional, nos posiciona como la tercera región más competitiva de España", ha celebrado.
Chivite ha recordado que "casi 40.000 empresas contribuyen con un sistema fiscal progresivo", así como "las cooperativas y las pequeñas empresas cuentan con la menor fiscalidad de España, mientras que las grandes empresas, con un tipo nominal del 28 %, disfrutan de deducciones fiscales que reducen su aportación real en diez puntos".
Por eso, ha rechazado "mensajes populistas como la eliminación del IRPF para ciertos colectivos, ya que no solo son inviables económicamente, sino que cuestionan la legitimidad del sistema", por la propuesta de UPN de eximir a menores de 30 años de abonar este tributo.
La presidenta ha hablado largo y tendido sobre la gestión sanitaria de su Ejecutivo, "consciente de que sigue habiendo 61.000 personas esperando para una primera consulta en la lista de espera especializada".
"Sin embargo, es importante reconocer el esfuerzo de los profesionales sanitarios y del Departamento de Salud, que ha conseguido reducir la cifra en casi 5.000 personas respecto al año pasado", ha puesto en valor.
Chivite ha considerado "evidente que nuestra actual ley de salud necesita reformarse y modernizarse", desde el "consenso para negociar una nueva ley que sea útil para la sociedad navarra de esta década".
Sobre la educación, ha asegurado que "es el primer eslabón de una sociedad equitativa" y ha comentado que Navarra es la comunidad que presenta, "de lejos", el menor índice de abandono escolar del país o la mayor empleabilidad de Europa de las personas tituladas en Formación Profesional.
Avances en infraestructuras y el reto de vivienda ,La presidenta también ha tenido tiempo para hablar de las obras del Tren de Alta Velocidad, que "avanzan, con más de 400 millones de euros en ejecución y otros 87 millones que se sumarán este semestre".
Chivite ha considerado el TAV es "estratégico para garantizar el transporte ferroviario de mercancías y, por tanto, para la competitividad industrial".
Sobre la segunda fase del Canal de Navarra, ha anunciado que este año se iniciarán las obras "que lleven agua de calidad a la Ribera, garantizando un sector agrario moderno, sostenible y nuevos desarrollos industriales".
Asimismo, ha situado como una "prioridad" la "preocupación por la vivienda, su escasez y su precio" y ha propuesto "implementar medidas para que la ciudadanía tenga acceso a una vivienda asequible y de calidad".
"Casi la mitad de las familias que viven de alquiler en Navarra cuentan con apoyo público: 6.300 jóvenes y familias reciben ayudas para el alquiler, mientras que otras 5.300 ocupan viviendas públicas o de protección oficial", ha detallado.
En ese sentido, "han entrado en vigor nuevos incentivos fiscales que ofrecen una reducción del 90 % para viviendas incluidas en la bolsa pública de alquiler" y "se han declarado zonas de mercado tensionado para frenar el aumento de precios".
Más noticias sobre política
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.