Perfil
Guardar
Quitar de mi lista

Andoni Ortuzar: el arquitecto del PNV en la era contemporánea que aspira a un cuarto mandato

Reconocido por su capacidad estratégica, es una figura clave en el desarrollo del partido. Su liderazgo ha sido clave en la política vasca contemporánea, destacando en la negociación y gestión institucional y se ha mostrado abierto a seguir al frente del EBB, si la militancia así lo decide.
ortuzar_alderdi_efe
Andoni Ortuzar. EFE

Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV desde 2013 y referente político en Euskal Herria, ha desarrollado una carrera sólida ligada al mundo de la comunicación y la política. Reconocido por su capacidad estratégica, es una figura clave en el desarrollo del partido. Su liderazgo es clave en la política vasca contemporánea, destacando en la negociación y gestión institucional. 

Andoni Ortuzar, nacido en 1962 en Abanto-Zierbana, proviene de una familia con vínculos al PNV. A los 14 años se unió a EGI, las juventudes del PNV, y en 1978, con 16 años, formalizó su afiliación al partido.

En 2008, fue nombrado presidente del Bizkai Buru Batzar (BBB) del PNV, sucediendo a Iñigo Urkullu, quien asumió la dirección del partido.

En 2013 fue elegido presidente del Euskadi Buru Batzar, máximo órgano de gestión del partido, cargo que revalidó en 2016 y 2020.

La capacidad de diálogo y consenso ha sido uno de los principales valores políticos de Ortuzar: PNV y PSE-EE han forjado bajo su mandato un acuerdo de estabilidad que dura hasta hoy y se ha extendido a todos los niveles institucionales.

Sobre los motivos que le llevan a mostrarse dispuesto a repetir mandato, fuentes cercanas al político apuntan a que, con su decisión, busca darle solidez al proceso de renovación y acompañar a las nuevas personas nombradas tanto en puestos institucionales como internos. Además, también citan la necesidad de tener a una persona con experiencia y contactos tanto en Euskadi como en Madrid y Bruselas para afrontar los importantes, pero convulsos, años que vienen tanto en política como en economía.

Retos políticos

El propio Ortuzar ha asumido también en primera persona la responsabilidad de negociar con Madrid en los momentos clave: primero con el PP (por ejemplo, para apoyar los presupuestos generales de 2018), se mostró dispuesto a mediar en el proceso catalán y a él le tocó dejar que Rajoy cayera en la moción de censura derivada de la sentencia del caso Gürtel.

La relación con Pedro Sánchez ha sido fluctuante: aunque el PNV le ha apoyado, ha acusado en varias ocasiones al presidente español de incumplir el calendario pactado para completar el estatuto de Gernika. Sin embargo, se han materializado una veintena de transferencias desde 2021 y está firmado el compromiso de traspasar las que faltan antes de fin de año.

Especialmente el desgaste sufrido desde la pandemia y los últimos resultados electorales han obligado a Ortuzar a acelerar la renovación del partido. Precisamente en el marco de ese proceso de renovación, Ortuzar se ha mostrado dispuesto a seguir al frente del EBB, en el que sería su cuarto mandato, si la afiliación así lo decide. 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más