Cataluña y Euskadi refuerzan lazos en una visita institucional del lehendakari al Parlament
El presidente del Parlament, Josep Rull, ha recibido este viernes al lehendakari, Imanol Pradales, en un encuentro celebrado en la Cámara catalana. Durante la reunión, ambas partes han acordado reforzar la cooperación en ámbitos clave como la industria, la lengua, la conectividad y el autogobierno.
Rull ha aguardado a Pradales en las puertas del edificio, donde ha sido recibido con honores por el cuerpo de guardia de los Mossos d'Esquadra. Pradales ha destacado la importancia de este acercamiento entre ambas comunidades: "Estoy satisfecho porque ha sido una visita muy constructiva. Hemos hablado con franqueza y acordado ir de la mano en intereses comunes".
Ha subrayado también la relevancia de trabajar conjuntamente para impulsar la oficialidad del euskera y el catalán en instituciones europeas y garantizar la continuidad de los fondos de cohesión europeos que reconozcan las diversas realidades del continente.
El lehendakari ha concluido así su primera visita oficial a Cataluña, que comenzó el jueves con un encuentro con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el Palau de la Generalitat. Durante esa reunión, ambos líderes abordaron temas como el modelo económico, la conexión de alta velocidad transfronteriza y la situación de la sanidad.
Pradales ha destacado además la coincidencia de diagnósticos entre ambas autonomías sobre desafíos compartidos, como la gestión migratoria. "Las naciones vasca y catalana tenemos muchos lazos históricos, culturales y políticos en común", ha dicho.
Esta visita refuerza la alianza estratégica entre Euskadi y Cataluña, marcando un paso más en su colaboración frente a retos compartidos en el contexto europeo y estatal.
Más noticias sobre política
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.
Sumar valora que las propuestas del lehendakari son "puro marketing" y trabajará "por cambios"
El movimiento Sumar valora como "marketing" las propuestas del lehendakari Imanol Pradales en el pleno de Política General, por lo que trabajarán en "democratizar la economía y sobre el cambio climático". Sumar sostiene que los cambios son "necesarios en Euskadi".
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
"Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder a los grandes retos que tenemos por delante", ha defendido Otegi.
El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.
El PNV celebra en París la restitución del histórico palacete de la Avenida Marceau
Varios consejeros del Gobierno Vasco y dirigentes jeltzales participarán en un acto en la capital francesa para conmemorar la devolución del edificio que fue requisado al primer Ejecutivo vasco durante la ocupación nazi en 1940.
Gure Esku exige a los partidos políticos avanzar hacia la "plena soberanía" en el debate sobre el estatus político vasco
El movimiento ciudadano ha destacado la importancia de incluir cauces prácticos para la soberanía y la unidad de los siete territorios vascos en cualquier posible acuerdo sobre el estatus político de Euskadi.
Pradales e Illa analizan la gestión de la migración y la oficialidad del euskera, catalán y gallego
Respecto a la oficialidad del euskera, catalán y gallego en las instituciones europeas, los dos mandatarios han reafirmado su compromiso para lograr que "se escuchen y se utilicen en Bruselas", y han reafirmado que mantendrán el marco de colaboración hasta que sea una realidad.