ENCUENTRO OFICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Cataluña y Euskadi refuerzan lazos en una visita institucional del lehendakari al Parlament

El lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Parlament, Josep Rull, se han reunido en la Cámara catalana para estrechar relaciones y abordar intereses comunes entre ambas comunidades. La visita institucional culmina dos días de encuentros estratégicos entre Euskadi y Cataluña.
Lehendakari Pradales visita el Parlament de Cataluña
Lehendakari Pradales visita el Parlament de Cataluña. Foto: EFE.

El presidente del Parlament, Josep Rull, ha recibido este viernes al lehendakari, Imanol Pradales, en un encuentro celebrado en la Cámara catalana. Durante la reunión, ambas partes han acordado reforzar la cooperación en ámbitos clave como la industria, la lengua, la conectividad y el autogobierno.

Rull ha aguardado a Pradales en las puertas del edificio, donde ha sido recibido con honores por el cuerpo de guardia de los Mossos d'Esquadra. Pradales ha destacado la importancia de este acercamiento entre ambas comunidades: "Estoy satisfecho porque ha sido una visita muy constructiva. Hemos hablado con franqueza y acordado ir de la mano en intereses comunes".

Ha subrayado también la relevancia de trabajar conjuntamente para impulsar la oficialidad del euskera y el catalán en instituciones europeas y garantizar la continuidad de los fondos de cohesión europeos que reconozcan las diversas realidades del continente.

El lehendakari ha concluido así su primera visita oficial a Cataluña, que comenzó el jueves con un encuentro con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el Palau de la Generalitat. Durante esa reunión, ambos líderes abordaron temas como el modelo económico, la conexión de alta velocidad transfronteriza y la situación de la sanidad.

Pradales ha destacado además la coincidencia de diagnósticos entre ambas autonomías sobre desafíos compartidos, como la gestión migratoria. "Las naciones vasca y catalana tenemos muchos lazos históricos, culturales y políticos en común", ha dicho.

Esta visita refuerza la alianza estratégica entre Euskadi y Cataluña, marcando un paso más en su colaboración frente a retos compartidos en el contexto europeo y estatal.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X