Manifestación de GKS
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de jóvenes reivindican en Bilbao y Pamplona la necesidad de crear un muro contra el fascismo

Saioa Galarraga, portavoz de GKS, ha destacado que existe una voluntad real de hacer frente a la situación que vivimos, "de hacer frente a la agenda reaccionaria de la oligarquía occidental".
20250125195614_gks-manifestazioa_
18:00 - 20:00
5000 jóvenes se manifiestan por las calles de Bilbao ''contra la guerra y el fascismo''

Gazte Koordinakunde Sozialista (GKS) se ha movilizado esta tarde contra la guerra y el fascismo, en Bilbao y Pamplona, bajo el lema "¡Contra la guerra y el fascismo, jóvenes obreros a primera fila!". En la capital vizcaína la manifestación ha comenzado a las 18:00 horas en la plaza del Sagrado Corazón y la de la capital navarra ha partido una hora más tarde de la Plaza del Castillo.

Poco antes de empezar la protesta de Bilbao, Iker Apraiz, portavoz de GKS, ha destacado ante los micrófonos de ETB que existe una voluntad real de hacer frente a la situación que vivimos, "de hacer frente a la agenda reaccionaria de la oligarquía occidental".

"Es una necesidad de primera orden crear un muro de contención en Euskal Herria para parar el auge del fascismo", ha señalado.

Por ello, ha invitado a todos los colectivos e individuos de la clase trabajadora a que "se unan a esta lucha".

La marcha de Bilbao, en la que han participado 5000 jóvenes, según la Policía Municipal, ha concluido en el ayuntamiento, donde han dado lectura a un manifiesto.

"No podemos dejar que se normalice esta agenda bélica. Es urgente difundir la conciencia entre nuestra clase en contra de la guerra imperialista, denunciando la complicidad entre empresarios y políticos profesionales y construyendo una alternativa internacional entre la clase trabajadora antes de que sea demasiado tarde", ha advertido.

La organización juvenil comunista vasca censura "los intentos de imponer el servicio militar, proyectos de financiación pública de la industria armamentística, aumento de los presupuestos militares, militarización de las fronteras, endurecimiento del código penal y aumento de la represión policial".

Mientras, critica que se proceda a "un continuo recorte de los derechos", por lo que ha llamado a "hacerle frente". "Urge la colaboración entre colectivos y organizaciones de la clase trabajadora", defiende.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X