RECURSO DESESTIMADO
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo mantiene a Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado

Ratifican el nombramiento un día antes de que acuda a declarar ante el Supremo como investigado por presunta revelación de secretos sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso y su causa por fraude fiscal.
Álvaro-García-Ortiz-fiscal-general-efe
Álvaro García Ortiz, en una foto de archivo. Foto: EFE

El Tribunal Supremo ha acordado, por unanimidad, mantener a Álvaro García Ortiz al frente de la Fiscalía General del Estado, al desestimar el recurso de una asociación de fiscales, la APIF, que pedía anular su nombramiento.

La Sala de lo Contencioso ha avanzado su decisión de rechazar la pretensión de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y ratificar el nombramiento de García Ortiz como fiscal general del Estado, un día antes de que acuda a declarar, también ante el Supremo, como investigado por presunta revelación de secretos sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso y su causa por fraude fiscal.

Las fuentes consultadas inciden en que, indistintamente del fallo que se adoptara este martes, la causa contra García Ortiz por presunta revelación de secretos continuará en manos del Supremo. Ello, según explican, porque además de ser fiscal general es fiscal de Sala, cargo que también está aforado ante el alto tribunal.

La APIF defendía que García Ortiz no era "idóneo" para desempeñar "la jefatura de todos los fiscales de España" por sus actuaciones desde que fue elegido para el cargo. En una nota de prensa, emitida el pasado febrero y recogida por Europa Press, destacaba el hecho de que el Supremo anulase (al apreciar "desviación de poder") la decisión de García Ortiz de nombrar fiscal de Sala a Dolores Delgado, su antecesora en el cargo.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más