BRUSELAS
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales valora la "sensibilidad" y el "conocimiento" que tiene Antonio Costa de la realidad vasca

"Entiende que Euskadi puede jugar un papel relevante en todo lo que afecta a las políticas de competitividad, de reindustrialización en Europa", ha destacado el lehendakari tras reunirse con el presidente del Consejo de la Unión Europea, Antonio Costa.
20250129104620_pradales-costa_
18:00 - 20:00
El lehendakari, Imanol Pradales, se reúne con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa

"Quiero destacar la sensibilidad que ha mostrado el presidente Antonio Costa y el conocimiento que tiene de la realidad vasca y su puesta en valor, porque entiende que Euskadi puede jugar un papel relevante en todo lo que afecta a las políticas de competitividad, de reindustrialización en Europa, y eso exige tratar las singularidades en Europa no homologando a todas las naciones sin estado y a todas las regiones". Así se ha expresado el lehendakari Imanol Pradales, en las breves declaraciones que ha realizado ante los periodistas, al término de la reunión que ha mantenido con el presidente del Consejo de la Unión Europea, Antonio Costa.

Dentro de su segundo viaje oficial a Bruselas, el lehendakari se ha reunido este miércoles con Costa, para tratar temas relacionados con la Macrorregión Atlántica, la oficialidad del euskera y los fondos de cohesión, entre otros. Proseguirá sus contactos a las 14:00 horas, cuando se reunirá con el Comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, y a las 16:10 horas tiene cita con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera.

Para Pradales, "es una cuestión muy relevante desde el punto de vista político" mantener una reunión "del máximo nivel político de carácter bilateral" con el presidente del Consejo de la UE y poder hablar durante una hora sobre cuestiones que afectan a la agenda vasca en Bruselas. "Es necesario conocer la orientación de las políticas que va a llevar a cabo la UE porque, al final, Antonio Costa es el presidente de un Consejo de la UE en el que se sientan los 27 jefes de Estado de la Unión", ha remarcado.

Además, ha recordado que Europa afronta "un momento histórico en el que se está recomponiendo el orden mundial, donde tiene que jugar también esa partida, donde los bloques, China y EEUU, exigen una Europa fuerte, unida, que blinde su seguridad en el sentido amplio, seguridad tecnológica, alimentaria, energética y de defensa".

En cuanto a la oficialidad del euskera, el máximo dirigente del Gobierno Vasco ha señalado que esta cuestión está en la agenda del Consejo de la UE porque "se está promoviendo por parte del Gobierno español, en colaboración con quienes, como Euskadi, Cataluña y Galicia tienen una realidad lingüística".

"Es positivo que esté en la agenda del Consejo de la UE. Se están analizando cuestiones que afectan a cómo gestionar este tema ante una oportunidad de que se pudiera aprobar a futuro. Es un tema delicado porque hay 27 estados que tienen opinión, se debe lograr la unanimidad, y por lo tanto, hay que hacer las cosas poco a poco y ser prudentes en las gestiones diplomáticas al máximo nivel que se están realizando", ha apuntado.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más