CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Guardar
Quitar de mi lista

La Mesa del Congreso admite la petición de Junts para que Sánchez se someta a una cuestión de confianza

El pleno del Congreso de los Diputados debatirá la proposición no de ley de Junts en el pleno del 25 de febrero o el 11 de marzo. Sin embargo, la cuestión de confianza es una prerrogativa del presidente del Gobierno y Sánchez ya ha adelantado que no se someterá.
Mesa-del-Congreso-Francina-Armengol-efe
Francina Armengol, en el centro, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso. Foto: EFE

La Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado este martes admitir a trámite la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza, y que será debatida por el pleno el 25 de febrero o el 11 de marzo.

Esta decisión del máximo órgano de gobierno de la Cámara Baja hará que, a cambio, los siete diputados de la formación que lidera Carles Puigdemont apoyen el próximo jueves en el Congreso el nuevo decreto aprobado por el Gobierno de coalición para salvar destacadas medidas del decreto ómnibus, como la revalorización de las pensiones.

Aún no está cerrada la fecha definitiva en la que se debatirá la proposición no de ley de Junts, han explicado fuentes parlamentarias. Se barajan dos fechas: el martes 25 de febrero o el martes 11 de marzo.

La Mesa del Congreso ha admitido la propuesta de los de Carles Puigdemont después de haber sido paralizada hasta en dos ocasiones la decisión sobre si aceptaba o no su tramitación.

La cuestión de confianza es una prerrogativa del presidente del Gobierno, y la semana pasada el jefe del Ejecutivo ya adelantó que "el Gobierno no ve necesidad" de debatirla en el Congreso.

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras y defiende que lidera un Gobierno "fuerte y enérgico"

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X