Carta íntegra de la renuncia de Andoni Ortuzar
Es momento de unidad
He decidido no pasar a la segunda vuelta del proceso electoral interno para la presidencia del Euzkadi Buru Batzar. Es una decisión largamente meditada. En mi anterior "Carta abierta a la militancia", en la que me ponía a disposición de las bases para lo que estas quisieran, ya mencionaba que había visto en el seno del Partido dos pulsiones diferentes respecto de cuál debía ser el alcance de la renovación interna. Quienes propugnaban una renovación total, incluida la figura del presidente del EBB, y quienes optaban por mantenerla para dar tiempo a que los cambios habidos hasta ahora se consolidaran.
Los datos que han salido de las votaciones en nuestras Organizaciones Municipales ofrecen una fotografía que refleja perfectamente esta situación. Tengo que agradecer a la afiliación que me haya respaldado mayoritariamente como su candidato preferido, obteniendo tantos apoyos como la suma del resto de propuestas juntas. Sin embargo, también ha quedado patente que hay una parte menor pero significativa de nuestra militancia que promueve el cambio.
Cuando el pasado sábado 18 de enero hacía pública la mencionada carta, mi decisión se producía tras un largo y contrastado debate interno sobre cuál era la mejor opción para el futuro inmediato del Partido. Contra mi posición de partida inicial, favorable al cambio, me convencieron y me convencí de que debía ofrecerme para seguir un mandato más, si la militancia así lo quería.
Vistos los resultados, y visto también el desarrollo de esta primera vuelta, creo, sin embargo, que debo reconsiderar mi posición y volver a mi primera convicción íntima, que era la de que debía dejar paso a la renovación. Habéis sido muchas y muchos los que estos días me habéis mostrado vuestra adhesión personal y animado vivamente a que siga adelante. Quiero agradeceros vuestro apoyo a quienes habéis confiado en mí y me habéis propuesto en primera vuelta para ser presidente del EBB, pero espero y os pido que entendáis mi decisión. Debo pensar ante todo en el Partido y su futuro. Ha surgido otra candidatura con la suficiente ambición para asumir la presidencia del EBB. Por muy bien y civilizadamente que queramos hacer un proceso de segunda vuelta con dos candidaturas enfrentadas, el riesgo de división en el seno del Partido sería alto y una irresponsabilidad. Es momento de unidad, y es lo que creo que debo promover yo ahora.
Exhorto a la militancia que participe ahora con más ahínco que en la primera fase para que de las votaciones salga un EBB cohesionado y fuerte, capaz de asumir la importante misión que debe desarrollar en los próximos años. A la nueva presidencia y a las nuevas y a los nuevos burukides les deseo mucho acierto y suerte para que su gestión sea exitosa y puedan mantener al Partido en las altas cotas de representación institucional que ahora tenemos, o incluso superarlas. Siempre tendrán toda mi ayuda y apoyo en esa misión.
Ha sido un grandísimo honor ser, primero, presidente del Bizkai Buru Batzar durante cinco años y, posteriormente, presidir estos doce últimos años el Euzkadi Buru Batzar. No me corresponde a mí valorar el desempeño en esta misión durante estos más de diecisiete complicados años, sí expresaros que lo he hecho lo mejor posible y con la dedicación más plena que he podido. Y que he sido feliz siendo lo que he sido, y que me he sentido y me siento muy querido por vosotras y vosotros, por las y los alderdikides de este gran Partido que es EAJ-PNV.
Os devuelvo el aplauso con el que siempre me habéis mostrado vuestro apoyo y cariño en Alderdi Egunak, Aberri Egunak y en los cientos de mítines en los que nos hemos juntado.
Hamaika mila esker zuen laguntza eta babesagatik!!!
Gora Euzko Alderdi Jeltzalea!!!
Gora Euzkadi askatuta!!!
Más noticias sobre política
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".