EH Bildu arranca su III Congreso del que dice saldrá "consolidado como sujeto político propio"
EH Bildu ha arrancado este viernes en Pamplona un congreso del que saldrá "consolidado como sujeto político propio" para "trazar nuevos objetivos y seguir transformando la realidad de Euskal Herria".
Así lo ha afirmado la responsable política de EH Bildu en Navarra y portavoz del congreso, Miren Zabaleta, quien ha atendido a los medios de comunicación antes del inicio de un congreso que se celebrará este viernes y sábado en el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte.
"Este fin de semana vamos a constatar que EH Bildu es un instrumento valioso para dar esperanza y certidumbre a las gentes de nuestro país. Cada día vemos cómo este proyecto político aglutina a más y más personas porque consideramos que somos un instrumento eficaz y válido para aspirar a horizontes de igualdad, democracia y justicia para todas las personas que vivimos y trabajamos en Euskal Herria", ha declarado.
Zabaleta ha explicado que la nueva etapa de su coalición se caracterizará por la "ambición de seguir transformando Euskal Herria desde la visión de la justicia social, la democracia y las aspiraciones de libertad del país".
Preguntada por el reparto de representación de cada partido dentro de la coalición, Zabaleta ha explicado que se trata de un "sujeto político propio" con el que "cada vez más personas de este país se identifican, en el que las personas tienen su espacio de aportación y debate".
En este congreso Arnaldo Otegi renovará su liderazgo. No se esperan sorpresas, pero sí sutiles cambios, como la ausencia de representación de Alternatiba y EA en la Ejecutiva de la formación, copada por miembros de Sortu, o el cambio de denominación del cargo del líder, ya que Otegi pasará de ser coordinador general a secretario general de EH Bildu.
Desde el jueves la militancia está habilitada para el voto telemático a la única candidatura que opta a dirigir el partido, cuya organización modifica su esquema, a partir de ahora con una denominada Mesa Política integrada por 33 personas que se reunirá cada dos meses, y una Ejecutiva permanente de 16 personas y gestión diaria, ambas lideradas por Otegi.
Amplia representación internacional
Este sábado tendrá lugar el acto central del Congreso, pero este viernes han visitado Pamplona líderes como Oriol Junqueras, de ERC, además de Declan Kearney, secretario nacional del Sinn Féin (Irlanda); Andile Lungisa, representante del Ejecutivo Nacional del ANC (Sudáfrica); y Alina Duarte, representante del Instituto Nacional de Formación Política de Morena (México).
Todos ellos han participado en un coloquio con el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Diputados como Oskar Matute, parlamentarios y exparlamentarios forales, y alcaldes y alcaldesas de distintos municipios se han dado cita en Baluarte donde han podido compartir un tiempo de forma distendida antes de pasar al coloquio.
En este contexto, por la mañana el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, de EH Bildu, ha recibido en el Consistorio a Andile Lungisa, a Khulekani Skosana, miembro del departamento de relaciones internacionales del Congreso Nacional Africano, a Molly Dhlamani, subsecretaria de relaciones internacionales del SACP y a Ismael Smith del MPP uruguayo.
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.