Euzkadi Buru Batzar
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV inicia la segunda vuelta de su proceso interno bajo el liderazgo de Aitor Esteban

Con esta segunda fase, a la que han rehusado presentarse Andoni Ortuzar y Markel Olano, y que concluirá el 26 de febrero, culminará la renovación del partido, que en esta ocasión será completa, al incluir a su máximo representante, el presidente del EBB.
ortuzar_esteban2019_efe
Aitor Esteban. Foto: EFE

El PNV iniciará este lunes la segunda vuelta de su proceso interno para renovar EBB, la ejecutiva nacional jeltzale, que liderará el hasta ahora portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, quien será proclamado definitivamente como nuevo líder de la formación jeltzale en la asamblea general que se celebrará los días 29 y 30 de marzo en San Sebastián.

Esteban será el único candidato a presidir la formación jeltzale, después de que el pasado jueves el actual presidente del EBB, Andoni Ortuzar, que ha estado 12 años en el cargo, renunciara a postularse a la reelección en una carta a la militancia difundida en sus redes sociales, tras constatar en la primera vuelta que había surgido otra candidatura "con la suficiente ambición para asumir" el liderazgo del partido, y para evitar una confrontación de candidaturas que supondría un "riesgo de división" en el PNV.

Poco después, Aitor Esteban aseguraba, en una misiva, que asumía "la responsabilidad" de seguir en el proceso interno de la formación jeltzale hacia la presidencia, por lo que se postulará en la segunda vuelta. "Si resulto elegido, daré todo lo mejor de mí para que este partido afronte los retos que nos demandan un nuevo siglo y unas nuevas generaciones", aseguró.

Con la segunda fase del proceso interno, a la que también el exdiputado general de Gipuzkoa Markel Olano ha rehusado presentarse, y que concluirá el 26 de febrero, culminará la renovación del partido, que en esta ocasión será completa, al incluir a su máximo representante, el presidente del EBB.

Hasta que Esteban tome el día 30 de marzo el testigo de Ortuzar al frente de la formación jeltzale, este continuará desarrollando su labor como portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, mientras que el hasta ahora presidente de la Ejecutiva nacional del partido seguirá ejerciendo como tal.

Segunda fase

En esta segunda fase del proceso interno del PNV que comienza hoy, la afiliación jeltzale deberá votar, en los más de 200 batzokis existentes, al nuevo presidente del EBB —sin pugna ya entre candidatos—, y a ocho nuevos miembros de la dirección nacional.

Una vez concluidas las votaciones el 26 de febrero, las asambleas territoriales se celebrarán entre el 27 de febrero y el 6 de marzo, y en ellas los apoderados de cada organización municipal propondrán a las personas designadas en segunda vuelta en su respectiva organización municipal.

Del mismo modo, los representantes de cada asamblea territorial tendrán que votar en la Asamblea Nacional, que se reunirá en el marco de la asamblea general a las personas designadas en su respectivo Territorio.

Son un centenar las personas con derecho a voto en la Asamblea Nacional, que son designadas por la asamblea territorial de Bizkaia (38 representantes), de Gipuzkoa (19), de Álava (18), de Navarra (15) y de Iparralde (5), y por las organizaciones extraterritoriales de Madrid (1), Argentina (1), Chile (1), México (1) y Venezuela (1).

Los ocho nuevos miembros del EBB, con su líder renovado, serán proclamados en la asamblea general los días 29 y 30 de marzo.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más