Condenadas nueve personas por impedir un acto electoral de Vox en Bilbao en 2019
La Audiencia de Bizkaia ha condenado a nueve personas a penas de entre 4 y 10 meses de prisión por impedir un acto electoral de Vox en Bilbao el 5 de noviembre de 2019. La sentencia, fechada el 11 de febrero, considera probado que los acusados actuaron con la intención de impedir la difusión del ideario de Vox, afectando el desarrollo normal del evento.
La resolución establece que los acusados participaron activamente en los disturbios ocurridos en la Plaza de la Encarnación de Atxuri, donde se congregaron unas 150 personas. Durante el acto, se profirieron insultos y amenazas a los miembros de Vox y se intentó superar el cordón policial, lo que impidió que la formación pudiera dar a conocer su programa electoral, tal como permite la Ley Electoral.
Vox había planeado instalar una carpa informativa entre las 16:00 y las 20:00 horas, pero el acto se vio interrumpido por la llegada de manifestantes que proferían insultos y expresiones ofensivas. Según la sentencia, también se produjeron amenazas contra la representante de Vox en Bizkaia, Nerea Alzola, e intentos de agresión hacia quienes se encontraban en la carpa.
El tribunal ha considerado que los encausados crearon un ambiente de agresividad, intimidación y violencia que impidió el normal desarrollo del acto electoral. Ocho de los acusados admitieron los hechos durante el juicio, y el tribunal aplicó una atenuante por dilaciones indebidas en el proceso judicial. Sin embargo, fueron absueltos de los delitos de odio, coacciones e injurias.
La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Vox ha expresado su satisfacción con el fallo, aunque lo considera insuficiente, y ha criticado la falta de apoyo de otros partidos políticos ante lo que califica como una persecución sistemática contra su formación en Euskadi.
Más noticias sobre política
Sumar valora que las propuestas del lehendakari son "puro marketing" y trabajará "por cambios"
El movimiento Sumar valora como "marketing" las propuestas del lehendakari Imanol Pradales en el pleno de Política General, por lo que trabajarán en "democratizar la economía y sobre el cambio climático". Sumar sostiene que los cambios son "necesarios en Euskadi".
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
"Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder a los grandes retos que tenemos por delante", ha defendido Otegi.
El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.
El PNV celebra en París la restitución del histórico palacete de la Avenida Marceau
Varios consejeros del Gobierno Vasco y dirigentes jeltzales participarán en un acto en la capital francesa para conmemorar la devolución del edificio que fue requisado al primer Ejecutivo vasco durante la ocupación nazi en 1940.
Gure Esku exige a los partidos políticos avanzar hacia la "plena soberanía" en el debate sobre el estatus político vasco
El movimiento ciudadano ha destacado la importancia de incluir cauces prácticos para la soberanía y la unidad de los siete territorios vascos en cualquier posible acuerdo sobre el estatus político de Euskadi.
Pradales e Illa analizan la gestión de la migración y la oficialidad del euskera, catalán y gallego
Respecto a la oficialidad del euskera, catalán y gallego en las instituciones europeas, los dos mandatarios han reafirmado su compromiso para lograr que "se escuchen y se utilicen en Bruselas", y han reafirmado que mantendrán el marco de colaboración hasta que sea una realidad.
Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.
El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus
Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".