Las bases de Elkarrekin Podemos votan las últimas contrapropuestas del PNV y PSE-EE sobre la reforma fiscal
Elkarrekin Podemos está realizando este fin de semana una consulta interna a las bases sobre las últimas contrapropuestas que han recibido por parte del PNV y PSE-EE relativas a la reforma fiscal.
La consulta es vinculante, las bases pueden votar hasta el domingo por la noche, y si las bases consideran suficiente la propuesta o documento recibido por parte de los partidos del gobierno, Elkarrekin votará 'sí' a la reforma fiscal. El resultado de la votación se dará a conocer el lunes.
La consulta se realiza a través de la red de Círculos, la dirección del partido con el Consejo de Coordinación Autonómica (CCA) y las portavocías.
El coordinador general de Podemos Euskadi y juntero por Bizkaia, Richar Vaquero, ha afirmado este sábado que la próxima semana cerrarán un acuerdo fiscal con PNV y PSE-EE si su militancia lo avala en la consulta que realiza durante este fin de semana y cuyo resultado se conocerá el lunes. En caso de rechazo de sus bases a pactar con socialistas y jeltzales se pondrá punto y final al proceso negociador.
PNV y PSE han presentado en las juntas generales enmiendas a su propio proyecto de reforma fiscal, entre las que destaca aumentar de 19 000 a 20 000 euros la cantidad exenta de tributación en el IRPF, con el ánimo de acercar el texto a algún grupo de la oposición, y de momento solo Elkarrekin Podemos ha reconocido que las negociaciones van "por el buen camino".
Según ha reconocido Vaquero, las contrapropuestas del PNV y PSE-EE "no son del total agrado" de Podemos Euskadi. En todo caso, ha dicho que desde el principio sabían que esta no era "una reforma al uso, sino una remodelación de lo que hay".
En este sentido, ha recordado que sus cuatro objetivos básicos eran "apoyar las rentas más bajas, mejorar el acceso a la vivienda, fortalecer las pensiones públicas frente a las EPSVs y distribuir la riqueza y recuperar la pérdida de recaudación".
"Con las propuestas que nosotros hacemos, muchas de estas cosas las alcanzamos o, al menos, las mejoramos respecto a cómo estaban en su inicio, y nos parece que una reforma estructural de aquí a diez años tiene que ser consultada a las bases porque es algo sumamente importante", ha afirmado.
El líder de la formación morada en Euskadi ha señalado que en el proceso negociador ambas partes tienen que ceder, por lo que admite que no lograrán todo lo que reclaman, pero ha afirmado que, "si realmente hay una modificación significativa y lo que se hace es redistribuir la riqueza, que sea un sistema más justo y más equitativo, habrá que intentar apoyarla".
Más noticias sobre política
Activistas de Sortu colocan pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.