Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional revoca el tercer grado al preso de ETA Xabier Zabalo

El preso de Zumarraga se encontraba en tercer grado penitenciario desde el lunes de la semana pasada por decisión de la Junta de Vigilancia Penitenciaria de Zaballa, pero la fiscalía de la Audiencia Nacional recurrió la decisión y ayer, lunes, tuvo que regresar a prisión.

La fiscalía de la Audiencia Nacional ha revocado el tercer grado concedido por el Gobierno Vasco al preso de la desaparecida ETA, Xabier Zabalo, que cumple una condena de 30 años. El preso de Zumarraga se encontraba desde el lunes de la semana pasada en tercer grado por decisión de la Junta de Vigilancia Penitenciaria de Zaballa. Pero la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido esta decisión y Zabalo ha sido encarcelado de nuevo.

En un comunicado, Sare ha señalado que, "después de un año, nos encontramos de nuevo ante una regresión de grado". Así, se ha preguntado, "una vez mas", qué sentido tiene recurrir desde Madrid la decisión tomada por la junta de la carcel y sus profesionales.

"¿En base a que se toma la decisión de recurrir algo que los profesionales del centro entienden como favorable y que además supone el encarcelamiento de Xabier a través de un procedimiento inmediato?", se ha preguntado.

Xabier Zabalo, que cumple una condena de 30 años, cumplirá las tres cuartas partes de su condena en octubre de 2025. Desde Sare han subrayado que "Xabier ha cumplido todos los requisitos para poder acceder al tercer grado, ya que ha participado en salidas programadas y ha disfrutado de permisos carcelarios". En este contexto, y "siguiendo la legislación ordinaria, debería de haber accedido al tercer grado con anterioridad, y sin padecer ninguna regresión del mismo", han destacado.

Por ello, desde Sare han hecho un llamamiento a participar en la movilización que ha organizado el próximo viernes 7 de marzo a las 20:00 horas en la Plaza Areizaga-Kalebarren de Urretxu para denunciar que la "decisiones excepcionales generan situaciones excepcionales".

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más