Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional revoca el tercer grado al preso de ETA Xabier Zabalo

El preso de Zumarraga se encontraba en tercer grado penitenciario desde el lunes de la semana pasada por decisión de la Junta de Vigilancia Penitenciaria de Zaballa, pero la fiscalía de la Audiencia Nacional recurrió la decisión y ayer, lunes, tuvo que regresar a prisión.

La fiscalía de la Audiencia Nacional ha revocado el tercer grado concedido por el Gobierno Vasco al preso de la desaparecida ETA, Xabier Zabalo, que cumple una condena de 30 años. El preso de Zumarraga se encontraba desde el lunes de la semana pasada en tercer grado por decisión de la Junta de Vigilancia Penitenciaria de Zaballa. Pero la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido esta decisión y Zabalo ha sido encarcelado de nuevo.

En un comunicado, Sare ha señalado que, "después de un año, nos encontramos de nuevo ante una regresión de grado". Así, se ha preguntado, "una vez mas", qué sentido tiene recurrir desde Madrid la decisión tomada por la junta de la carcel y sus profesionales.

"¿En base a que se toma la decisión de recurrir algo que los profesionales del centro entienden como favorable y que además supone el encarcelamiento de Xabier a través de un procedimiento inmediato?", se ha preguntado.

Xabier Zabalo, que cumple una condena de 30 años, cumplirá las tres cuartas partes de su condena en octubre de 2025. Desde Sare han subrayado que "Xabier ha cumplido todos los requisitos para poder acceder al tercer grado, ya que ha participado en salidas programadas y ha disfrutado de permisos carcelarios". En este contexto, y "siguiendo la legislación ordinaria, debería de haber accedido al tercer grado con anterioridad, y sin padecer ninguna regresión del mismo", han destacado.

Por ello, desde Sare han hecho un llamamiento a participar en la movilización que ha organizado el próximo viernes 7 de marzo a las 20:00 horas en la Plaza Areizaga-Kalebarren de Urretxu para denunciar que la "decisiones excepcionales generan situaciones excepcionales".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más