Espionaje
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian la infiltración de una policía en movimientos propalestinos e independentistas de Cataluña

Comunitat Palestina de Cataluña, Coalició Prou Complicitat amb Israel, Institut Novact de Noviolència, Endavant OSAN y Casal Popular 3 Voltes Rebel de Nou Barris han denunciado el caso de infiltración. La agente estuvo presuntamente infiltrada durante dos años con una identidad falsa.
Endavant-OSAN-infiltracion
Representantes de las entidades denunciantes en una rueda de prensa. Imagen: Endavant OSAN

Comunitat Palestina de Cataluña, Coalició Prou Complicitat amb Israel, Institut Novact de Noviolència, Endavant OSAN y Casal Popular 3 Voltes Rebel de Nou Barris han denunciado este miércoles un caso de infiltración de una agente de la Policía Nacional en dichas entidades y asociaciones propalestinas, así como en movimientos de la izquierda independentista.

Lo han explicado representantes de estas entidades en una rueda de prensa este miércoles, después que 'La Directa' haya publicado que la agente, de 26 años, presuntamente inició una operación de espionaje en octubre de 2018 en un acto en el que participaba la presidenta de Comunitat Palestina de Cataluña, Natàlia Abu-Sharar, en el barrio barcelonés del Raval.

La agente estuvo presuntamente infiltrada durante dos años con una identidad falsa, y participó y se implicó en las manifestaciones contra la sentencia del 1-O, en otoño de 2019, y dejó Barcelona a finales de 2020 alegando un cambio de destino por un hipotético empleo de comercial y por la salud de su madre, según explicó a miembros de dichas entidades.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más