Álava
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu facilitará la aprobación de la Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz

La coalición ha logrado incorporar una serie de cambios en la ordenanza aprobada inicialmente en noviembre. Su portavoz municipal, Rocío Vitero, ha explicado que con el acuerdo su grupo ha conseguido plazos más flexibles y compromisos para avanzar en la peatonalización.
zona de bajas emisiones vitoria gasteiz
Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Vitoria-Gasteiz. Imagen: EITB

EH Bildu ha logrado un acuerdo con el Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz que posibilitará que la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones salga adelante.

Después de que el martes el equipo de Gobierno explicara los cambios realizados en la ordenanza aprobada inicialmente en noviembre, EH Bildu expuso una serie de modificaciones para, frente a dichos cambios, "recuperar la esencia inicial" de la ordenanza.

Los cambios presentados por EH Bildu, que finalmente figurarán en la ordenanza, serán por un lado recuperar el compromiso de poner en marcha el Área de Prioridad Residencial en el plazo de un año.

Además, tratar las exenciones por renta igual que el resto de exenciones, eliminando la obligación de justificar la renta anualmente, ampliar la exención a residentes de uno a dos años y, por último, incluir nuevamente el punto que indica que la señalética deberá cumplir el principio de accesibilidad universal y estará tanto en euskera como en castellano.

Rocío Vitero, la portavoz de EH Bildu en Vitoria-Gasteiz, ha señalado que con el acuerdo su grupo ha conseguido que la Zona de Bajas Emisiones impacte positivamente en quienes residen en la zona, con plazos más flexibles y compromisos para avanzar en la peatonalización.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más