EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales apuesta por mejorar los resultados educativos vascos con la implicación de todos los agentes

El lehendakari ha puesto en valor la inversión en infraestructuras como parte esencial del éxito escolar y del bienestar estudiantil.
pradales
Imanol Pradales. Foto: EITB

El lehendakari, Imanol Pradales, ha subrayado que se deben mejorar los resultados del alumnado vasco y ha advertido de que para ello "solo existe un camino" que pasa por "dar lo mejor entre todo el conjunto de la comunidad educativa".

Pradales ha hecho esta reflexión durante su visita al Instituto de Educación Secundaria Salburua de la capital alavesa, donde ha recordado que "los edificios y recursos de primer nivel son necesarios para hacer realidad el Sistema Educativo Vasco".

"Debemos ofrecer las mejores herramientas para que los alumnos de Euskadi tenga los mejores recursos a su alcance", ha subrayado el lehendakari, quien ha asegurado que "invertir en infraestructuras educativas también es apostar por el bienestar del alumnado", lo que a su juicio "tiene un impacto directo en la motivación y el éxito".

Pradales se ha referido a los resultados del alumnado vasco y ha insistido en que es preciso mejorarlos, para lo que ha precisado que "solo existe un camino" que se centra en "dar lo mejor entre toda la comunidad educativa".

Durante la visita al centro, tres estudiantes han explicado sus características y han recogido las cartas que los estudiantes han escrito para introducirlas en una cápsula del tiempo que se ha enterrado en uno de los jardines del instituto.

El nuevo centro educativo de Salburua se enmarca en el despliegue de la estrategia Hezkuntza Eraiki 2030, la estrategia integral de infraestructuras educativas de Euskadi que busca garantizar que todos los centros educativos dispongan de espacios "modernos, accesibles, sostenibles y alineados con las metodologías pedagógicas más avanzadas".

Cuenta con un presupuesto de 750 millones de euros de inversión en infraestructuras para más de 250 intervenciones. El nuevo instituto abrió sus puertas el mes de septiembre del curso pasado con seis grupos de primero de la ESO. Contó con una inversión de 18 millones de euros.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más