El PNV afronta la IX Asamblea General con la "vocación de revalidar el liderazgo en el nuevo ciclo político"
El PNV actualizará este fin de semana su "nueva hoja ruta política" en la IX Asamblea General, en la que Aitor Esteban será designado nuevo presidente del EBB, con la vocación de "revalidar el liderazgo político" durante los próximos años. Bajo el lema 'Alderdia Gara', la formación jeltzale celebrará en el frontón Atano III de San Sebastián la cita cuatrienal que culmina el proceso de renovación vivido en los últimos meses.
La secretaria del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Mireia Zarate, y la presidenta de la Asamblea Nacional de la formación jeltzale, Arantza Kortabitarte, han dado a conocer en rueda de prensa en Bilbao los detalles de una cita que arrancará a partir de las 10:00 horas del sábado con la aprobación de las cinco ponencias políticas a debate. "Procederemos a actualizar nuestro ideario, nuestra hoja de ruta política para los próximos años, que se presentan apasionantes en el panorama político vasco y estatal; y procederemos también a renovar nuestra Ejecutiva Nacional. Primero, las ideas; después, las personas", ha afirmado Zarate durante la presentación.
Los textos, que han recibido desde que fueron propuestos por el EBB alrededor de 11 000 enmiendas, actualizarán el ideario político jeltzale para llevar a Euskadi a "sus mayores cotas de paz, libertad y prosperidad". Los cinco documentos debatidos —'Euskadi, nación en Europa'; 'Construir una nación próspera para ser más libres'; 'Una nación abierta a un mundo mejor, sostenible y en paz'; 'Un partido al servicio de su pueblo' y 'Una organización democrática'— serán explicados una vez sean definitivos por Izaskun Bilbao, Unai Rementeria, Oihane Agirregoitia, Ane Miren Atín e Imanol Lasa, responsables de cada ponencia.
La Asamblea General retomará sus trabajos en la mañana del domingo cuando los cien integrantes de la Asamblea Nacional elegirán al nuevo presidente y a los burukides del EBB para el período 2025-2029. La proclamación de Esteban como nuevo líder está prevista para las 11:30 horas y, junto a su discurso, está también anunciada una intervención del presidente saliente, Andoni Ortuzar.
En la comparecencia de hoy, Zarate ha valorado el simbolismo del frontón Atano III "en el imaginario colectivo y político de Euskadi" y ha llamado a la afiliación jeltzale a "llenar el domingo las gradas.
Debate interno sobre el TAV
El debate sobre la conexión del Tren de Alta Velocidad llegará a la Asamblea del PNV. En una de las ponencias ('Construir una nación próspera para ser más libres'), se abordará el posicionamiento de los jeltzales en torno al TAV y sus conexiones. Tanto las direcciones de Gipuzkoa como Álava habían presentado enmiendas defendiendo la conexión por Ezkio o por Vitoria-Gasteiz, pero finalmente han acordado una enmienda transaccional que se debatirá el sabado.
En este último texto, al que ha tenido acceso EITB Media, se pide incluir las dos alternativas y se incide en atender aspectos sobre funcionalidad estructural y capacidad de red, tiempos de viaje, coste o aspectos medioambientales.
Zarate, ha confirmado que este texto será objeto de debate en el encuentro del fin de semana y ha sostenido que siguen a fecha de hoy sin estar "cerrados", por lo que cuestiones como el posicionamiento de la Asamblea sobre trazado del TAV "no está fijado". "Conoceremos el sábado el contenido del texto. Remenería será el encargado de dar las explicaciones oportunas tras la votaciones", ha añadido.
"Criterios técnicos objetivos"
Preguntado al respecto, el diputado general de Álava, Ramiro González, se ha mostrado "totalmente convencido" de que el PNV "analizará todas las opciones que hay encima de mesa con criterios técnicos objetivos", para conectar la infraestructura ferroviaria con la Comunidad Foral.
En una rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz, el máximo dirigente de Álava no ha querido entrar a valorar las declaraciones efectuadas la semana pasada por el alcalde de Donostia, Eneko Goia, quien le acusó de ser "egoísta" por reclamar la conexión del TAV a través de Vitoria-Gasteiz y se ha remitido a la "respuesta dada por su entorno más cercano", en la que el mandatario alavés pidió "respeto".
Te puede interesar
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.