COMPETENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español y navarro culminan el traspaso de las competencias de Tráfico

A partir del 1 de julio del próximo año, será Navarra quien tramite y recaude las multas impuestas en la Comunidad Foral. La Policía Foral asumirá toda la gestión del tráfico, mientras que la Guardia Civil se limitará a labores de vigilancia, control y coordinación residual.
FORUZAINGOA POLICÍA FORAL KONTROLA KONTROL TRAFIKO MILAGRO
Policía Foral de tráfico. Foto: EFE

El Gobierno de España y el Gobierno de Navarra han culminado "plenamente" este martes el acuerdo para el traspaso de la competencia de tráfico a Navarra que ejercía la Guardia Civil y que será efectivo a partir de julio de 2026.

Así lo han anunciado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad de Navarra, Félix Taberna, tras una reunión de la Junta de Transferencias Navarra-Estado para rematar el traspaso.

El ministro Torres ha destacado que así se da respuesta a una "demanda histórica", porque se restituye a Navarra una competencia que "ya tenía" y que "fue arrebatada durante los años de la dictadura" franquista.

Por su parte, el vicepresidente navarro ha valorado que se ha "recuperado plenamente y reforzadamente", antes de precisar que falta que el Consejo de Ministros apruebe un real decreto y que se publique en el Boletín Oficial del Estado.

Ahora comienza una transición de tres años para completar el traspaso de la competencia. Sin embargo, a partir del 1 de julio del próximo año, será Navarra quien tramite y recaude las multas impuestas en la Comunidad Foral. La Policía Foral asumirá toda la gestión del tráfico, mientras que la Guardia Civil se limitará a labores de vigilancia, control y coordinación residual.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más