ASAMBLEA GENERAL DEL PNV
Guardar
Quitar de mi lista

La ponencia del PNV pedirá que se dé cuanto antes solución a la conexión del TAV por Ezkio o Vitoria

Una enmienda pactada dice que se atiendan aspectos medioambientales, de funcionalidad, capacidad de red, tiempos de viaje y costes.
20240212161654_tavaht_
Obras del TAV. Foto: EITB

La ponencia económica del PNV, que se aprobará el próximo sábado en la IX Asamblea General que la formación jeltzale en el frontón Atano III de San Sebastián, reclamará que se concluya el Tren de Alta Velocidad en Euskadi y que se adopte "una solución definitiva" sobre su conexión con Navarra entre Ezkio o Vitoria-Gasteiz. Para ello, planteará que se atiendan aspectos medioambientales, de funcionalidad, capacidad de red, tiempos de viaje y costes.

Esta es la enmienda transaccional que se ha pactado en el PNV ante el debate que se ha suscitado entre guipuzcanos, que apuestan por que la Y vasca pase por Ezkio/Itsaso para su conexión con Comunidad Foral Navarra, y alaveses, que pretenden que se haga por Vitoria-Gasteiz, según han confirmado fuentes jeltzales

El texto transado cita "expresamente la prioridad y necesidad de concluir y poner en servicio la Red Ferroviaria de Alta Velocidad que conecte cinco de los siete herrialdes entre sí, y tanto con el Estado español como con el francés y el resto del norte de Europa, mediante unos Servicios de Altas Prestaciones para personas, mercancías y de autopista ferroviaria".

Además, remarca que "se debe adoptar una solución definitiva sobre la conexión de Navarra con la Y Vasca cuanto antes, incluyendo en el análisis, además de las alternativas de Vitoria-Gasteiz y Ezkio, incorporadas en el último Estudio Informativo, la alternativa de Ezkio presentada por el Gobierno vasco y navarro, en las alegaciones de 2018"

Para ello, la enmienda acordada destaca que "se requiere que se atiendan los aspectos sobre funcionalidad estructural y capacidad de red, los tiempos de viaje, los aspectos medioambientales y de coste de construcción-operación-mantenimiento".

También subraya que se necesita "la integración de la alta velocidad en las diferentes capitales en los términos acordados, sin soluciones provisionales alternativas para los proyectos de soterramiento de Bilbao y Vitoria-Gasteiz".

"Apostamos por un modelo de gestión, frecuencias y tarificación que incremente el uso del transporte público y priorice los sistemas de movilidad colectivos", asegura el texto, que será integrado en la ponencia la socio-económica del PNV, titulada 'Construir una nación próspera para ser más libres', si así lo ratifican los 700 miembros de la Asamblea General.

Una vez que la ponencia se apruebe el sábado, dará a conocer su contenido su coordinador, Unai Rementeria, exdiputado general de Bizkaia. Será el día antes de que concluya la cumbre con la designación de Aitor Esteban como nuevo presidente del EBB del PNV, y de los ocho nuevos burukides de la Ejecutiva nacional.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más