Aitor Esteban, proclamado nuevo presidente del PNV, hace un llamamiento a la "unidad"
El PNV ha celebrado este fin de semana su IX Asamblea General, que ha culminado el relevo en la dirección y ha proclamado presidente por unanimidad a Aitor Esteban, tras 12 años de liderazgo de Andoni Ortuzar.
Esteban ha tomado la palabra tras recibir, muy emocionado, la 'makila' (bastón de mando) que le ha entregado su antecesor, Andoni Ortuzar, en el escenario del frontón Atano III de San Sebastián.
En su primera intervención como presidente, Esteban ha hecho un llamamiento a la "unidad, ejemplaridad y humildad" con el objetivo de "continuar nuestra trayectoria" y "para seguir creciendo como país".
Ante unas 2000 personas que han acudido al Atano III a seguir el acto, el bilbaíno ha dado las gracias al anterior presidente, Andoni Ortuzar, por "todo su trabajo y dedicación", y ha asegurado que toma el cargo con "gran honor, con responsabilidad y con humildad".
Sobre las posibles divisiones internas que ha podido haber durante el proceso interno, ha negado que el partido tenga "dos almas", sino 22 000, las de "todos y cada uno de sus afiliados", que "laten al unísono en pos de un mismo objetivo porque saben que forman parte de un instrumento que es el mejor para liberar a su pueblo". También ha subrayado que "la inmensa mayoría de la militancia" ha entendido que "por encima de los nombres lo que importa en primer lugar es preservar el partido como instrumento fundamental para la liberta de este pueblo".
El nuevo líder jeltzale se ha dirigido también a las nuevas generaciones, a las que ha dicho que "no son solo nuestro futuro, sino sobre todo nuestro presente", y a las mujeres les ha prometido "impulsar un mayor papel" en el partido.
Respecto al euskera, se ha comprometido a llevarlo a "todos los ámbitos y registros de la vida", y ha destacado que "agotará las posibilidades para avanzar en el marco político-institucional", aunque dejando claro que "los grandes marcos no pueden ser único y absoluto objeto de nuestra acción política".
Avisa que Europa "se fortalece o desaparece"
Esteban ha advertido que en el actual mundo "más agresivo, en el que el multilateralismo ha sido laminado" desde EE. UU., Europa "o se fortalece o desaparece". Además, ha alertado que la UE se convertirá "en un peón supeditado a las decisiones de terceros" y supondrá una "pronta decadencia política sino, a medio plazo, la absoluta decadencia económica y del estado de bienestar".
En este escenario internacional, ha afirmado que, "por muy duros y desconcertantes que sean los tiempos que se avecinan", para los vascos deben ser "un acicate y una oportunidad".
Elección de la nueva Ejecutiva
Aitor Esteban considera que los jeltzales han de "estar orgullosos de haber llegado a un consenso amplio para elegir esta nueva Ejecutiva porque la inmensa mayoría de la militancia sabe que, por encima de los nombres, lo que importa es preservar el partido como instrumento fundamental para la libertad de este pueblo", ha asegurado. Por eso, cree que "ha sido un proceso democrático y respetuoso, salvo excepciones contadas con los dedos de las manos, que se han volcado en el insulto y la desinformación utilizando el mundo digital y que demuestran así su desconexión absoluta con las formas que nuestros mayores nos transmitieron".
Renovación en el EBB
En esta asamblea también ha sido elegidos los miembros que compondrán el nuevo Euzkadi Buru Batzar (EBB). Se trata de dirigentes de una nueva generación como el portavoz en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, Maitane Ipiñazar, Miren Martiarena, Ion Gambra y Javier Ollo, todos ellos menores de 45 años. Formarán parte de la nueva dirección jeltzale también Markel Olano, Andoni Busquet y Manu Tejada.
La ejecutiva se completa con los presientes de cada organización territorial, elegidos el pasado otoño: María Eugenia Arrizabalaga (Gipuzkoa), Iñigo Ansola (Bizkaia), Jone Berriozabal (Álava), Unai Hualde (Navarra) y Pantxoa Bimboire (Iparralde).
La nueva ejecutiva tratará de volver a conectar con parte de la sociedad que ha dejado de apoyar al PNV, con el fin de recuperar el espacio electoral perdido y zafarse de la presión que ejerce EH Bildu, formación que en las últimas elecciones autonómicas logró el mismo número de parlamentarios que el PNV (27) y se quedó a 28 800 votos de la victoria.
Del Congreso de los Diputados al EBB
Tras ser despedido del Congreso con muestras de respeto el pasado miércoles, Esteban ha asumido la Presidencia del partido y con ello han dado por finalizado el largo proceso interno del PNV, que ha estado marcado, entre otras cosas, por la decisión de Ortuzar de echarse atrás para "evitar una confrontación interna".
No puede hablarse de relevo generacional, ya que Esteban tiene 62 años, la misma edad que Ortuzar, aunque sí de renovación, al menos de los miembros de la nueva Ejecutiva, que ha cambiado a sus ocho integrantes electos.
Referente del PNV en Madrid, Esteban (Bilbao, 1962) ha destacado por su labor como portavoz en el Congreso desde 2012, defendiendo los intereses vascos en la política estatal.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, donde también ha ejercido como profesor de Derecho Constitucional y Administrativo, Esteban se afilió al PNV en 1978, con 16 años. Su carrera política despegó en 1991 al ser nombrado portavoz y secretario de Presidencia de la Diputación de Bizkaia.
IX Asamblea General
La Asamblea se ha celebrado este fin de semana en el frontón Atano III de San Sebastián, un lugar elegido por su simbolismo.
Allí se han reunido los 700 militantes que han participado en la Asamblea, bajo el lema "Alderdia gara" (Somos el partido).
En la primera jornada, se aprobaron definitivamente las cinco ponencias políticas que guiarán su actuación en los próximos años bajo el liderazgo de Aitor Esteban, cinco textos que han obtenido un apoyo prácticamente unánime, dando muestra así de la unidad interna con la que encara el partido la nueva era post-Ortuzar.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.