Una moción de censura de grupos locales quitará a UPN la Alcaldía de Noáin
Los grupos Aldatu Elortzibar (AE), Agrupación Independiente Noain – Elortzibar (AINE) y Somos Valle – Harana Gara (SV) han presentado una moción de censura contra el gobierno municipal de Noain-Valle de Elorz liderado por UPN.
En un comunicado difundido a la prensa, los tres grupos, que cuentan con mayoría en el Consistorio, por lo que sustituirán al alcalde de UPN, Sebastián Marco, han explicado que han tomado la decisión por "responsabilidad política".
Los concejales Luis Maya (AE) y Mikel Navarro (AINE) se alternarán en la Alcaldía en lo que resta de legislatura, y dentro de un gobierno de coalición entre las tres agrupaciones.
Según los grupos que ahora liderarán el Consistorio, la moción llega "en respuesta a la deriva que ha tomado un equipo de gobierno (UPN) que oculta de forma reiterada y premeditada información al resto de grupos municipales, limitando la capacidad de acción y decisión de una oposición constructiva a la que no se le está permitiendo trabajar".
"Los concejales llevamos tiempo avisando de que debían dejar de actuar como si tuvieran mayoría absoluta, pero han decidido insistir en una actitud que nos aísla permanentemente de las decisiones municipales. La situación dentro del consistorio es insostenible. Se ha creado una jerarquía de orden político que obstaculiza el trabajo diario y limita las atribuciones de nuestros empleados y empleadas públicas", han añadido en el comunicado.
El que será el nuevo equipo de gobierno, ha explicado que a las tres agrupación les une "el firme compromiso de trabajar de la mano, a pesar de las diferencias mostradas en el pasado, para seguir mejorando y dotando de servicios al valle".
"Como agrupaciones independientes y municipalistas contamos con un gran nexo de unión: la negativa ante la forma de trabajar de un equipo de gobierno que no comparte los principios más básicos de transparencia y de respeto a los estamentos públicos", han concluido.
Tanto UPN como PSN, los únicos grupos que no apoyan la moción, han coincidido en que la moción de censura presentada en el Ayuntamiento del Valle de Elorz "no se justifica ni responde a los intereses generales del Valle".
El PSN se ha desmarcado de la moción presentada, ya que no la comparte. "No compartimos ni las formas ni los argumentos de esta iniciativa. No creemos que este sea el camino adecuado para garantizar la estabilidad institucional y el buen gobierno del municipio", afirma Esther Iso, secretaria de Organización del PSN-PSOE.
"Sorprende que en diciembre se aprobaran los presupuestos municipales por unanimidad y que tres meses después, estos mismos grupos presenten hoy esta moción de censura", dice la socialista.
Más noticias sobre política
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.