CONCIERTO ECONÓMICO
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pedirá este jueves al Ejecutivo español flexibilizar el límite de endeudamiento

El Ejecutivo vasco quiere "tener capacidad de respuesta" ante la situación generada por los aranceles de Estados Unidos, ya que calcula que el volumen de las exportaciones afectadas se sitúa en torno a los 2000 millones de euros.
CMCE_2
Participantes en la Comisión Mixta del Concierto Económico. Foto de archivo: Irekia

El Gobierno Vasco pedirá mañana al Ejecutivo español en la Comisión Mixta del Concierto Económico que se permita a Euskadi una flexibilización del límite de endeudamiento con el fin de disponer de una mayor capacidad de respuesta ante la situación económica mundial provocada por los aranceles impuestos por los Estados Unidos.

La Comisión Mixta del Concierto Económico está compuesta por representantes de los vasco y español y de las tres diputaciones forales.

La reunión de este jueves tendrá lugar en Madrid y por parte de las instituciones vascas acudirán los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, y de Gobernanza, Transformación Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, así como los diputados generales de Álava, Ramiro González, de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y de Gipuzkoa, Eider Mendoza.

En la Comisión Mixta del 23 de diciembre se acordó un objetivo de déficit del 0,3 % y un objetivo de deuda de 13 % del PIB para Euskadi tanto para 2024 como para cada uno de los ejercicios del trienio 2025-2027.

Según han explicado a EFE fuentes del Departamento de Hacienda, este jueves se solicitará que se permita una "flexibilización" del endeudamiento que permita superar ese 13 %.

Otro de los asuntos que están encima de la mesa es la formalización del principio de acuerdo alcanzado entre ambos gobiernos para que la quita de la deuda a las comunidades autónomas de régimen común, planteada por el Ejecutivo de España, no implique una mayor aportación de Euskadi a la financiación de la deuda conjunta del Estado cuando se revise el Cupo en 2027.

También, según las fuentes, las instituciones vascas solicitarán una mayor visibilización internacional de las haciendas forales y del papel que juegan dentro del Estado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X