Gogora baraja el aniversario del primer Gobierno Vasco, 7 de octubre, para el Día de la Memoria Histórica
El Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, baraja varias fechas como propuestas de conmemoración del Día de la Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, entre ellas el 7 de octubre, aniversario de la constitución del primer Gobierno Vasco en 1936 y el 1 de octubre, día en el que se aprobó el primer Estatuto de Autonomía de Euskadi, el mismo año.
El director de Gogora, Alberto Alonso, ha comparecido en la comisión correspondiente del Parlamento Vasco, donde ha recordado las líneas estratégicas aprobadas el pasado 5 de marzo en el Consejo de Dirección de Gogora y ha explicado las principales áreas específicas de trabajo que impulsará a lo largo de este año.
Entre otras iniciativas, ha recordado el deseo de Gogora de impulsar junto con el legislativo un Día de la Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, así como la organización de su conmemoración.
Fuentes de esta entidad han explicado que se buscan fechas que no tengan connotaciones bélicas y que se correspondan con hechos importantes por su carácter positivo.
La intención es proponer cuatro fechas para consensuar con el Parlamento Vasco, entre las que las mismas fuentes han apuntado el 7 de octubre, día en el que se conformó el primer Gobierno Vasco, y el 1 de octubre, cuando se aprobó el primer Estatuto de Autonomía vasco, en ambos casos en 1936.
Alonso ha explicado además que de cara a la celebración del 90 aniversario de la constitución del primer Gobierno Vasco, Gogora y la UPV/EHU están llevando a cabo un estudio biográfico de todas aquellas personas que formaron parte de éste, centrada en los viceconsejeros y directores.
Te puede interesar
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene.
Arranca el juicio al fiscal general del Estado por presuntamente filtrar información sobre el novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.