El lehendakari pide a los partidos su colaboración ante el escenario económico de incertidumbre
El lehendakari, Imanol Pradales, ha reconocido que la situación económica derivada de la política arancelaria de los Estados Unidos conlleva una situación excepcional pero ha hecho un llamamiento a la "calma" sin caer en el alarmismo y a responder desde la unidad de la Unión Europea. Asimismo, ha pedido a los partidos su colaboración.
Pradales ha contestado así en el pleno de control del Parlamento Vasco a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés y otra del representante de Sumar, Jon Hernández, sobre el escenario económico de incertidumbre que se está produciendo las últimas semanas.
A ambos les ha comunicado que espera recoger sus propuestas el próximo lunes, cuando el lehendakari ha convocado una ronda con todos los partidos políticos excepto con Vox.
Ha señalado que el Gobierno Vasco ha sido "consciente desde el minuto uno" de la gravedad de la amenaza arancelaria y por ello hace dos meses se activó el grupo de defensa industrial y el miércoles anunció la movilización de más de 2000 millones para proteger el empleo, defender y transformar el tejido empresarial vasco y ampliar las ayudas dirigidas a la búsqueda de nuevos mercados y a la internacionalización de las empresas.
"Vivimos una situación excepcional que requiere medidas excepcionales pero también pulso fino, bisturí", ha señalado. Asimismo, ha apostado por actuar con "valentía y determinación pero con calma" y responder de la mano de la UE porque "la unión es la fortaleza" y la división "es vulnerabilidad".
El llamamiento a arrimar el hombro a los agentes políticos y sociales vascos el lehendakari también se lo ha trasladado al presidente del PP vasco, a quien ha pedido que busque acuerdos en Euskadi en lugar de traer "lo peor de la política madrileña".
"Es una lastima que pretenda no hacer política sino politiqueo y juegue con la política del brochazo gordo", le ha espetado a De Andrés, a quien ha instado que cambie su actitud y que deje de mirar a Madrid porque no es ni el estilo ni el ambiente que merece la sociedad vasca.
Ha valorado que el PP defendiera en el Congreso el blindaje del Concierto Económico y ha pedido a De Andrés ensanchar los acuerdos. "Esperemos ver a un PP que de verdad arrima el hombre por Euskadi", ha remarcado.
El presidente del PP vasco ha respondido al lehendakari que mire por los intereses de los vascos y no por los de su partido y le ha reprochado sus políticas económicas, sus acuerdos con otras formaciones y sus prácticas en el Gobierno donde ha colocado a un gran número de asesores.
El lehendakari también ha respondido a las críticas del parlamentario de Sumar Jon Hernández a la apuesta de la UE por reforzar la inversión en Defensa. Pradales ha señalado que "no hay que ser belicistas, pero tampoco ingenuos".
Más noticias sobre política
Activistas de Sortu colocan pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.