26 de abril, 88 aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Gernika conmemorará su bombardeo con la intención de "volver a ser un faro moral frente a la resignación"

El Ayuntamiento de la villa foral y la ONU celebrarán los actos conmemorativos del ataque fascista del 26 de abril de 1937 con un programa, que incluye el lanzamiento del evento 'Un grito por la paz, el fin de las guerras y el respeto a la legalidad internacional'.
20240426203634_gernika_
Imagen de archivo: EITB

El Ayuntamiento de Gernika-Lumo y la ONU celebrarán los actos conmemorativos del ataque fascista del 26 de abril de 1937 con un programa "cargado de memoria, diplomacia y activismo cívico", que incluye el lanzamiento del evento 'Un grito por la paz, el fin de las guerras y el respeto a la legalidad internacional', promovido por la Alianza de Civilizaciones de la ONU (UNAOC), con su alto representante, Miguel Ángel Moratinos, como principal impulsor.

El evento, que cuenta con la colaboración de la organización Religiones por la Paz y el Ayuntamiento de Gernika-Lumo, reunirá a líderes religiosos, representantes de la sociedad civil y personalidades del ámbito político.

Según ha informado el Ayuntamiento, su objetivo es articular un mensaje de paz que nazca "desde abajo", como explicó Moratinos en la presentación del acto en Nueva York.

En un contexto internacional marcado por los conflictos en Ucrania, Palestina y otros lugares, Gernika "vuelve a hablar al mundo, no desde la nostalgia, sino desde el compromiso político y social de una villa que ha hecho de la memoria una herramienta de futuro", según ha destacado el Consistorio, para añadir, citando a Moratinos, que "no basta con recordar, es hora de actuar. Gernika debe volver a ser un faro moral frente a la resignación".

"¿Por qué hablamos de kits para la guerra y no de kits para la paz?"

"Tenemos que crear una conciencia colectiva por la paz. No podemos seguir aceptando la creciente militarización como una respuesta inevitable", defendió.

Entre las reflexiones lanzadas por el exministro de Exteriores español (2004-2010) destacó una crítica directa al discurso bélico institucional. "¿Por qué hablamos de kits para la guerra y no de kits para la paz?", preguntó en referencia al reciente manual de preparación civil ante un posible conflicto armado promovido por la UE.

En el marco del evento, se entregarán también los Premios Gernika por la Paz y la Reconciliación 2025, que este año reconocen la labor del secretario general de la ONU, António Guterres, y del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), por su compromiso con la justicia internacional y la memoria de las víctimas de desapariciones forzadas en América Latina y otras partes del mundo.

25 y 26 de abril

La ceremonia tendrá lugar el 26 de abril en el Frontón Jai Alai, y contará con la presencia del expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien también participará en diversos actos conmemorativos a lo largo del fin de semana.

El programa institucional comenzará el 25 de abril con mesas redondas en el Teatro Liceo, homenajes a figuras como George L. Steer, José de Labauria y los gudaris, y un acto simbólico de amistad con Auschwitz en el ayuntamiento. La jornada cerrará con la proyección del documental 'Why War', del cineasta Amos Gitai.

El 26 de abril se celebrará una comida-homenaje a los supervivientes del bombardeo, un acto con sirenas a las 15:45 horas en varios puntos del municipio, una ofrenda floral en el cementerio de Zallo, teatro de calle con la obra Gernika Garretan, y una marcha con velas por las calles de la villa.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X