SEGURIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco abre negociaciones para reforzar la Ertzaintza hasta los 8000 agentes en 2030

El consejero Bingen Zupiria anuncia un Plan de Empleo que prevé nuevas ofertas públicas, promociones internas y una mayor implicación de la Academia de Arkaute.
ertzaintza-efe
Ertzaintza. Foto: EFE

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha iniciado los trámites para ampliar la plantilla de la Ertzaintza hasta los 8000 agentes en 2030. Así lo ha anunciado este martes el consejero Bingen Zupiria tras la reunión del Consejo de Gobierno, en la que ha presentado las bases del nuevo Plan de Empleo de la Policía Autónoma Vasca.

El objetivo es hacer frente a las jubilaciones previstas en los próximos años y mantener el número máximo de efectivos permitido por la Junta de Seguridad, que desde 2005 fija ese techo en 8000 agentes. Para ello, el Gobierno Vasco prevé nuevas convocatorias de empleo público, cursos de ascenso y una activación de la escala de facultativos y técnicos, apenas utilizada hasta ahora.

La propuesta será tratada este miércoles en el Consejo de la Ertzaintza, donde están representados los sindicatos policiales. Según Zupiria, la negociación se centrará en identificar las necesidades de personal y definir las vías para cubrirlas, incluyendo criterios de selección, formación y promoción interna.

Uno de los pilares del plan será la Academia Vasca de Policía y Emergencias, cuya actividad formativa se reforzará notablemente. El consejero ha planteado incluso recuperar el modelo de internado en Arkaute, con el fin de "generar confianza y cohesión" entre el alumnado. Para ello, se ampliarán las infraestructuras y se incrementará el número de docentes y recursos.

Esta iniciativa responde al compromiso recogido en el programa de gobierno de la XIII legislatura, que incluye la modernización de la estructura de la Ertzaintza como uno de sus objetivos estratégicos. El Ejecutivo vasco ya ha acordado con los sindicatos el texto del nuevo Acuerdo Regulador, que se encuentra en fase administrativa.

El Departamento de Seguridad se ha comprometido también a presentar un plan detallado de cobertura de plazas y calendario de convocatorias, tal y como exigió el Parlamento Vasco para el primer trimestre de este año.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más