Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Ernai reivindica en Berriozar la libertad y denuncia "obstáculos de la derecha"

Según Ernai, cerca de 3000 jóvenes participan estos días en las jornadas Gazteon Eskutik, un espacio donde buscan "hablar y juntar fuerzas en perspectiva de dar un salto en Euskal Herria, y reflexionar sobre su papel como jóvenes dentro del proceso".
20250417205007_ernai-manifestazioa_
18:00 - 20:00
Manifestación multitudinaria en Berriozar en respuesta a la denuncia contra un acto de Topagunea

Cientos de jóvenes se han manifestado este jueves en Berriozar (Navarra), convocados por la organización juvenil Ernai, para defender la "libertad de expresión", que consideran amenazada por los "obstáculos" impuestos por la derecha "reaccionaria y españolista" les ha puesto para organizar actos políticos.

La protesta se enmarca en las jornadas "Gazteon Eskutik independentziara" (De la mano de los jóvenes hacia la independencia), que se están celebrando durante este fin de semana. Uno de los eventos previstos era una charla sobre presos políticos en la escuela de música Francisco Casanova, organizada por Ernai con motivo del Día Internacional de los Presos Políticos.

Sin embargo, el partido UPN denunció el acto ante la Audiencia Nacional, que ordenó su vigilancia por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Ante esta decisión, Ernai optó por suspender la charla y en su lugar convocó una manifestación que ha recorrido las calles de Berriozar sin presencia policial.

La movilización ha finalizado con la lectura de un comunicado en el que los organizadores afirman haber conseguido "llenar las calles de Berriozar para reivindicar la libertad".

Amaiur Egurrola, portavoz de Ernai, ha explicado que el acto suspendido respondía a la voluntad de "recordar lo ocurrido durante el conflicto y buscar soluciones al mismo para dar pasos adelante", subrayando que es una responsabilidad de la juventud independentista.

Según Egurrola, con ánimo de "entorpecer el trabajo" que han hecho durante meses, "algunos lobbys y partidos de ultraderecha han puesto una estrategia en nuestra contra en marcha. Han tratado de criminalizarnos en la Audiencia Nacional, condenando a nuestro pueblo al pasado. En vez de construir una memoria completa, quieren imponernos un único relato, dificultando la convivencia".

En ese contexto, los organizadores han reivindicado la necesidad de salir a la calle, señalando que la "independencia es la que posibilita construir un pueblo diferente, en igualdad".

Según Ernai, cerca de 3000 jóvenes participan estos días en las jornadas Gazteon Eskutik, un espacio donde buscan "hablar y juntar fuerzas en perspectiva de dar un salto en Euskal Herria, y reflexionar sobre su papel como jóvenes dentro del proceso".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más