EH Bildu reivindica una "república vasca de iguales" en el Aberri Eguna
EH Bildu ha reivindicado una "república vasca de iguales" y en "libertad" este domingo con motivo del Aberri Eguna. La coalición ha celebrado una manifestación bajo el lema "Askatasunaren nazioa" en Pamplona. Según la organización han participado más de 15 000 personas.
La marcha ha salido desde los Cines Golem en Yamaguchi y ha terminado, pasada por agua, en el parque de Antoniutti, donde el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha dado la bienvenida a los asistentes a la "capital de todos los euskaldunes" y el secretario general, Arnaldo Otegi, ha tomado la palabra.
El líder de la izquierda abertzale ha señalado que la nación vasca se encuentra ante una oportunidad. "En el pasado no supimos aprovechar todas las ocasiones. No consiste ahora, ni debemos hacer un repaso sobre quién tuvo esa responsabilidad, pero somos un país a escala pequeña que ha hecho grandes cosas. Necesitamos saber jugar con inteligencia política para avanzar en el camino de construir una soberanía nacional".
Por ello, ha tendido la mano a quien considere que "este país se merece mayor reconocimiento nacional, la defensa de su lengua o una sociedad diferente", para construir juntos ese camino.
"Desde el punto de vista nacional y, a nuestro juicio, ese camino lo tenemos que hacer desde la unión. Frente a los insultos, más mano tendida, frente a los desprecios, aquí está la izquierda independentista dispuesta a jugar una partida en términos estratégicos, no en el cortoplacismo, sino mirando al horizonte, que se llama República Vasca de Iguales", ha indicado.
Asimismo, Otegi ha explicado que el Aberri Eguna "no es un día para criticar a otros abertzales, sean de la ideología que sean. Es para celebrar con ellos. Los que lo hacen, quizás lo hagan porque tienen que hablar de otros porque tienen dificultades para hablar de sí mismos. Nosotros nunca utilizaremos el Aberri Eguna para criticar a nadie que defienda que somos una nación y que tenemos derecho a decidir. Eso se lo dejamos a quienes hacen del barro y del insulto su práctica política".
Agradecimiento a los jóvenes
En la misma línea, el líder independentista ha defendido que la nación "mira al futuro porque sabe leer cuales son los intereses de sus mayorías trabajadoras" y ha agradecido a los jóvenes de Ernai el encuentro que han celebrado este fin de semana en Berriozar y que este domingo se ha sumado a la manifestación con una columna desde el citado municipio. "Hemos sabido transmitir a las nuevas generaciones el impulso por una liberación nacional y social. Y por eso quiero dar las gracias a quienes han estado en Berriozar, a los miles de jóvenes, porque no hay proceso de libertad si no siguen el camino las personas jóvenes" ha explicado.
El secretario general de EH Bildu ha terminado su intervención recordando que este año se cumplen 50 años del fusilamiento de Txiki y Otaegi. "Uno de ellos nos dejó una carta que fue una herencia en términos políticos que decía 'aberria ala hil' (la patria o morir). Algunos pensaron que cortando las raíces no daría fruto el proyecto de liberación nacional de este país. Cuánto se equivocaron", ha dicho.
Por ello ha rendido homenaje a ambos, que "murieron cantando el 'Eusko Gudariak'", cantando la canción junto con todas las personas presentes en el parque donde ha finalizado la marcha.
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.