Gernika da inicio hoy a los actos conmemorativos del bombardeo fascista del 26 de abril de 1937
Gernika-Lumo (Bizkaia) da inicio este viernes a los actos conmemorativos del ataque fascista del 26 de abril de 1937 con un programa "cargado de memoria, diplomacia y activismo cívico", que incluye el lanzamiento del evento 'Un grito por la paz, el fin de las guerras y el respeto a la legalidad internacional', promovido por la Alianza de Civilizaciones de la ONU (UNAOC), con su alto representante, Miguel Ángel Moratinos, como principal impulsor.
El evento, que cuenta con la colaboración de la organización Religiones por la Paz y el Ayuntamiento de Gernika-Lumo, reunirá a líderes religiosos, representantes de la sociedad civil y personalidades del ámbito político.
En el marco del evento, se entregarán también los Premios Gernika por la Paz y la Reconciliación 2025, que este año reconocen la labor del secretario general de la ONU, António Guterres, y del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), por su compromiso con la justicia internacional y la memoria de las víctimas de desapariciones forzadas en América Latina y otras partes del mundo.
Sin embargo, Guterres no recogerá personalmente el galardón y esa misma jornada está prevista su asistencia al funeral del papa Francisco en el Vaticano.
25 y 26 de abril
La ceremonia tendrá lugar el sábado en el Frontón Jai Alai, y contará con la presencia del expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien también participará en diversos actos conmemorativos a lo largo del fin de semana.
El programa institucional comenzará hoy, 25 de abril, con mesas redondas en el Teatro Liceo, homenajes a figuras como George L. Steer, José de Labauria y los gudaris, y un acto simbólico de amistad con Auschwitz en el ayuntamiento. La jornada cerrará con la proyección del documental 'Why War', del cineasta Amos Gitai.
El 26 de abril se celebrará una comida-homenaje a los supervivientes del bombardeo, un acto con sirenas a las 15:45 horas en varios puntos del municipio, una ofrenda floral en el cementerio de Zallo, teatro de calle con la obra Gernika Garretan, y una marcha con velas por las calles de la villa.
Te puede interesar
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene.
Arranca el juicio al fiscal general del Estado por presuntamente filtrar información sobre el novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.