88 aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Gernika da inicio hoy a los actos conmemorativos del bombardeo fascista del 26 de abril de 1937

El programa comenzará con mesas redondas en el Teatro Liceo, homenajes a figuras como George L. Steer, José de Labauria y los gudaris, y un acto simbólico de amistad con Auschwitz en el ayuntamiento. La jornada cerrará con la proyección del documental 'Why War', del cineasta Amos Gitai.
Gernika-bombardeo-aniversario-eitb
Gernika-Lumo (Bizkaia). Imagen: EITB

Gernika-Lumo (Bizkaia) da inicio este viernes a los actos conmemorativos del ataque fascista del 26 de abril de 1937 con un programa "cargado de memoria, diplomacia y activismo cívico", que incluye el lanzamiento del evento 'Un grito por la paz, el fin de las guerras y el respeto a la legalidad internacional', promovido por la Alianza de Civilizaciones de la ONU (UNAOC), con su alto representante, Miguel Ángel Moratinos, como principal impulsor.

El evento, que cuenta con la colaboración de la organización Religiones por la Paz y el Ayuntamiento de Gernika-Lumo, reunirá a líderes religiosos, representantes de la sociedad civil y personalidades del ámbito político.

En el marco del evento, se entregarán también los Premios Gernika por la Paz y la Reconciliación 2025, que este año reconocen la labor del secretario general de la ONU, António Guterres, y del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), por su compromiso con la justicia internacional y la memoria de las víctimas de desapariciones forzadas en América Latina y otras partes del mundo.

Sin embargo, Guterres no recogerá personalmente el galardón y esa misma jornada está prevista su asistencia al funeral del papa Francisco en el Vaticano.

25 y 26 de abril

La ceremonia tendrá lugar el sábado en el Frontón Jai Alai, y contará con la presencia del expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien también participará en diversos actos conmemorativos a lo largo del fin de semana.

El programa institucional comenzará hoy, 25 de abril, con mesas redondas en el Teatro Liceo, homenajes a figuras como George L. Steer, José de Labauria y los gudaris, y un acto simbólico de amistad con Auschwitz en el ayuntamiento. La jornada cerrará con la proyección del documental 'Why War', del cineasta Amos Gitai.

El 26 de abril se celebrará una comida-homenaje a los supervivientes del bombardeo, un acto con sirenas a las 15:45 horas en varios puntos del municipio, una ofrenda floral en el cementerio de Zallo, teatro de calle con la obra Gernika Garretan, y una marcha con velas por las calles de la villa.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más