MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

El Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián pide al Gobierno español acelerar la cesión de La Cumbre

PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Donostia han votado a favor de una moción, a la que se ha opuesto el PP, en la que se vuelve a instar al Gobierno español a tramitar a la mayor brevedad la cesión del citado inmueble al Ayuntamiento donostiarra.
palacio la cumbre jauregia donostia san sebastian eitb
Imagen de archivo del Palacio de la Cumbre, en el barrio de Aiete. EITB Media

El Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián ha aprobado una moción que pide al Gobierno español acelerar la cesión del Palacio de La Cumbre al consistorio.

Aunque la institución municipal ya ha hecho repetidos pronunciamientos en el mismo sentido, en la sesión plenaria celebrada este miércoles, se ha debatido y aprobado una moción conjunta del PNV, EH Bildu, el PSE-EE y Elkarrekin Donostia, a la que se ha opuesto el PP, en la que se vuelve a instar al Gobierno español a tramitar a la mayor brevedad la cesión del citado inmueble, para avanzar en el proyecto de conversión en espacio de memoria.

La Ley de Memoria Democrática de 2022 recoge dejar el palacio de La Cumbre en manos del Ayuntamiento de San Sebastián, tras un acuerdo alcanzado por EH Bildu con el Gobierno español.

El proyecto previsto La Cumbre (Aiete) prevé convertir este palacio de San Sebastián en un espacio de la memoria. Además, se dedicará un lugar al caso Lasa y Zabala, ya que en ese enclave fueron torturados por la Guardia Civil en 1983 antes de ser asesinados y enterrados en Alicante.

Al pleno de hoy han asistido representantes de colectivos vecinales de la zona de Aiete y familiares de Joxean Lasa y Joxi Zabala.

El concejal del PP Jorge Mota ha explicado "el firme rechazo" de su grupo a la moción por considerar que la cesión sería fruto de "una negociación unilateral entre el Gobierno de España y EH Bildu", algo que ha tildado de "grave y lamentable".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más