Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu teme perder los consensos del Pacto de Salud por las "resistencias" a poner fin a la privatización

La parlamentaria de la coalición soberanista, Rebeka Ubera, ha denunciado la actitud del Gobierno Vasco en el debate sobre las privatizaciones en Osakidetza, y ha advertido que los acuerdos ya alcanzados en la Mesa podrían "quedar en nada".
rebeka-ubera-eh-bildu-eitb_1920x1080
Ubera, en su comparecencia en el Parlamento Vasco. EITB Media

La parlamentaria de EH Bildu, Rebeka Ubera, ha advertido que los consensos alcanzados en el seno de la Mesa del Pacto de Salud podrían "quedar en nada" si el Gobierno Vasco no implementa medidas como la de "cerrar la puerta a las privatizaciones". En ese sentido, ha citado las "resistencias" ejecutivo a acabar con "uno de los nudos gordianos" del debate.

Ubera ha comparecido en rueda de prensa este martes para realizar una valoración de los avances alcanzados hasta ahora en la Mesa del Pacto de Salud, que celebrará su  siguiente reunión este miércoles.

Según Ubera, los distintos agentes relacionados con la salud están haciendo un ejercicio de "búsqueda de consensos mínimos" que, a su juicio, está siendo "enriquecedor" y ha dejado claro que EH Bildu está "volcada en llegar a acuerdos". En ese sentido, ha señalado que los acuerdos alcanzados "abren una posibilidad al cambio".

No obstante, ha subrayado que este foro no tiene las "recetas mágicas" para "dar la vuelta" al Sistema Vasco de Salud, ya que la responsabilidad de ejecutar las medidas que se puedan proponer le corresponde al Gobierno Vasco.

Así, ha apuntado que uno de los mayores escollos está siendo el debate sobre las privatizaciones en Osakidetza. "El Gobierno Vasco está poniendo muchas resistencias", ha denunciado para añadir que esta cuestión es uno de los "nudos gordianos" del debate.

Según Ubera, "EH Bildu no es nada optimista" ante la posibilidad de que el Departamento de Salud "cierre la puerta a las privatizaciones".

Por último, Ubera ha destacado el trabajo de muchos agentes en este foro, aunque también ha advertido de que hay colectivos que actúan desde el "corporativismo".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más